Lo que sabemos del pago del Bono de Guerra Económica de mayo 2025

Los empleados públicos, jubilados y pensionados de Venezuela son los receptores de este bono que, por lo general, se entrega a mediados de cada mes.

.
13 de mayo, 2025 | 10:55 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — Aunque un sinnúmero de ciudadanos se está preguntando por la fecha en que el Gobierno comenzará a desembolsar el Bono Contra la Guerra Económica, lo cierto es que el Sistema Patria todavía no anuncia el pago de este subsidio en mayo.

Pese a ello, se puede tomar como referencia las fechas en que este bono destinado a empleados públicos, jubilados y pensionados en todo el país ha sido pagado en los primeros meses de 2025.

PUBLICIDAD

En abril, por ejemplo, el pago del Bono Contra la Guerra Económica a los empleados públicos y jubilados que reciben Cestaticket empezó a ser efectivo a partir del día 14. El monto del subsidio fue de Bs7.020.

Ver más: EE.UU. pide a sus ciudadanos salir “de inmediato” de Venezuela tras “peligro extremo”

Respecto al bono para los pensionados del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), comenzó a ser desembolsado a partir del 21 de abril y fue por un rubro de Bs. 3.510.

En marzo, el Gobierno entregó el Bono Contra la Guerra Económica desde el día 17, lo que también permite hacerse una idea de los pagos en mayo.

Medios locales apuntan extraoficialmente a que este bono comenzará a ser entregado a partir del 15 de mayo, si bien no se conocen los rubros para este mes.

¿Qué bonos se están pagando en mayo?

Entre los bonos que los venezolanos están recibiendo desde el pasado 10 de mayo sobresalen:

Bono Economía Familiar: Bs. 279 bolívares.

PUBLICIDAD

Bono Escolaridad: Bs. 279 bolívares y Bs. 223 adicionales por cada niño en el hogar.

Bono Parto Humanizado y Lactancia Materna: Bs. 558 bolívares.

Bono Dr. José Gregorio Hernández: Bs. 558 bolívares

El bono Amor Mayor para los pensionados de la Patria, que a esta altura del mes suele haberse pagado y el pasado abril fue de Bs.130, está pendiente de desembolso.

¿Cómo aceptar los bonos del Sistema Patria?

Para aceptar los bonos Patria hay más de una alternativa, siempre que los beneficiarios hayan recibido un mensaje de texto del número 3532 la confirmación de la adjudicación.

En la página Patria

Una manera de aceptar los bonos es ingresando a la página Patria o a la aplicación vePatria, donde el beneficiario deberá escribir el número de documento de identidad y un código de seguridad que le aparecerá en pantalla, para confirmar que no es un robot.

Luego, deberá seleccionar la opción Inicio, seguido de Protección Social, y darle clic en “ACEPTAR” el bono. El proceso culminará con el envío de un nuevo mensaje de texto cuando el monto a recibir sea “acreditado en el bono correspondiente”.

Aplicación veMonedero

PUBLICIDAD

Otra opción para recibir los bonos Patria correspondientes es haciendo uso de la aplicación móvil veMonedero.

“En la aplicación veMonedero también se pueden aceptar los bonos, en la segunda pestaña Acciones, aparecerán los bonos que requieren ser aceptados”, explica Patria.

PUBLICIDAD

BiopagoBDV

Si los beneficiados de los bonos Patria desean utilizar el subsidio para hacer compras en establecimientos comerciales usando el BiopagoBDV, una alternativa del Banco de Venezuela para hacer transacciones con la huella digital, no deberán aceptarlos previamente.

Ver más: Venezuela recibe 168 migrantes deportados en avión desde EE.UU. y suma casi 4.200 en 2025

PUBLICIDAD

“Cuando se realice un pago a través de BiopagoBDV, el sistema permitirá pagar en el comercio utilizando los fondos de bonos sin aceptar. Por tanto, luego de registrar el consumo, se aceptarán automáticamente todos los bonos que sean necesarios para cubrir el monto autorizado”, informa Patria.