Los cuatro puntos de la reforma constitucional que impulsa Maduro en Venezuela

Nicolás Maduro juramentó a una comisión con autoridades afines a su Gobierno para la elaboración del texto final y presentó un borrador preliminar con 80 artículos.

Nicolás Maduro
18 de febrero, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — Nicolás Maduro, que el pasado 10 de enero tomó posesión como mandatario de Venezuela, aun cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha brindado pruebas que evidencien su triunfo en los comicios presidenciales, presentó ante la Asamblea Nacional venezolana un borrador proyecto para reformar la Constitución.

“Sin lugar a duda, la Venezuela de hoy, 2025, el pueblo de hoy, 2025, es infinitamente superior en sus valores humanos, en su cultura, en su visión de la sociedad, en su visión del mundo. Estamos listos para abrir las compuertas de un gran y edificador debate nacional y que sea la sociedad venezolana protagonista de una gran reforma histórica que adapte la Constitución de 1999 a los nuevos tiempos”, dijo Maduro el sábado, haciendo alusión al proyecto.

PUBLICIDAD

El borrador de reforma, que tiene 80 artículos, fue entregado a una comisión encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab, así como por la esposa de Maduro, Cilia Flores, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, que deberán tomarlo como base para elaborar un texto definitivo.

Leer más: Los países de Latam con mayor percepción de corrupción: Venezuela lidera el ranking

En la reforma a la Carta Magna también participarán la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez; el presidente del CNE, Elvis Amoroso, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Todos son chavistas.

Un objetivo de la reforma es la creación del Poder Comunal, que se uniría a las tres instancias ya existentes: el nacional, regional y municipal, como un “eje fundamental del Estado”.

La reforma constitucional también buscará establecer “los valores y principios para establecer una sociedad más humana desde el Bolivarianismo”, dice un comunicado oficial de la página de Presidencia.

Respecto a ese punto, Maduro solicitó dejar “claro que Venezuela no tolerará ninguna amenaza fascista” y que, quienes amenacen al país, deberán ser penados “de la manera más draconiana”.

Leer más: Venezuela acepta a los primeros deportados de EE.UU. tras nuevo comienzo entre Trump y Maduro

PUBLICIDAD

El tercer punto está relacionado con la creación de un “nuevo modelo económico y diversificado no dependiente”, mientras que el cuarto punto de la reforma busca que la actualización sea en “términos jurídicos, constitucionales y políticos para todo el engranaje constitucional”, de acuerdo con Presidencia.

La Constitución que Maduro pretende reformar es la que en 1999 impulsó Hugo Chávez y, en su tiempo, extendió los poderes del Estado de tres a cinco, pero además permitió la reelección presidencial de manera indefinida.

La reforma, según Maduro, deberá estar lista en 90 días, por lo que pidió celeridad a la comisión nacional con la elaboración del documento final.