Los venezolanos representaron el mayor grupo de solicitantes de asilo en países de la UE

La Eurostat, oficina Europea de Estadística, registró 66.800 solicitudes de asilo por primera vez de ciudadanos no pertenecientes a la UE en enero de 2025, un aumento de 8% en un mes.

Precio del pasaporte venezolano en dólares este 2025
16 de abril, 2025 | 04:31 AM

Bloomberg Línea — Los venezolanos representaron el grupo con mayor número de solicitudes de asilo de ciudadanos no pertenecientes a la UE en países europeos, superando a los sirios y afganos en aplicaciones por primera vez en enero de 2025, de acuerdo a la Eurostat.

La oficina Europea de Estadística indicó a través de un informe publicado este martes que las solicitudes de protección internacional registraron un aumento de 8% en un mes, sumando 66.800 en enero, en comparación con las 62.075 ingresadas en diciembre del año pasado.

PUBLICIDAD

Ver más: Colombianos y venezolanos, los latinoamericanos que más cotizan en España: ¿cuál es el impacto?

Los venezolanos representaron 8.325 de ellas, siendo seguidos por el grupo sirio, el grupo más numeroso desde mediados de 2022, y el que registró 7.055 este enero. El tercer lugar fue ocupado por afganos, con 5.635 solicitudes.

Entre los países europeos que encabezaron las listas para este trámite, Alemania fue el más buscado de ellos, con 14.920 aplicaciones, mientras le siguieron España, con 13.225; Francia, con 11.895 solicitudes por primera vez en la UE e Italia con 10.905.

La agencia de estadísticas reseñó que las tasas más altas en comparación con la población de cada país de la UE, al 1 de enero de 2024, se registraron en Grecia, Luxemburgo, y España.

En España, los venezolanos junto a los colombianos se han convertido en las dos nacionalidades latinoamericanas que más cotizan en la Seguridad Social de ese país, según la Tesorería General del Instituto Nacional de la Seguridad Social española, arrojando un aporte significativo para los fondos de pensiones.

Ver más: Trump impone a Venezuela el tercer arancel más alto de Latinoamérica, ¿de cuánto es?

La crisis política y económica en Venezuela ha sido la causante de la salida de millones durante la última década, ahora con previsiones de un nuevo incremento en cuanto a grupos que planean una segunda migración desde Estados Unidos, en medio de las nuevas normativas migratorias de la administración Trump.

PUBLICIDAD

En cuanto a los menores sin acompañantes que solicitaron asilo por primera vez en la UE, Venezuela también se reflejó entre los primeros cinco países en enero de 2025, superado solo por Egipto, Siria, Afganistán y Somalia.