Bloomberg — El Comité Noruego del Nobel informó que la líder opositora venezolana María Corina Machado viajará a Oslo el próximo mes para recibir en persona su Premio Nobel de la Paz, desafiando la represión de Nicolás Maduro y arriesgando su reingreso al país.
Machado confirmó que asistirá a la ceremonia del 10 de diciembre, según señaló el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, en un mensaje de texto difundido el viernes.
Ver más: María Corina Machado: el tiempo de Nicolás Maduro en Venezuela se está acabando
Watne Frydnes precisó que los miembros del comité son “muy conscientes de que es un viaje peligroso para ella”, y añadió que “trabajamos bajo el supuesto de que podrá regresar y continuar su importante labor en Venezuela”.
Un portavoz de Machado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Machado ha permanecido mayormente oculta desde agosto de 2024, cuando Maduro lanzó una represión sin precedentes tras proclamarse reelegido para un tercer mandato. Aunque Machado fue inhabilitada para participar en los comicios, evidencia independiente mostró que su candidato sustituto, Edmundo González, había ganado abrumadoramente la elección.
“Fui acusada de terrorismo por Nicolás Maduro y tuve que esconderme”, dijo Machado en una entrevista el mes pasado, agregando que la mayoría de sus colegas fueron arrestados, están ocultos o en el exilio. “Han sido casi 15 meses en absoluto aislamiento. Y soy consciente de que si me encuentran, como mínimo, me harán desaparecer”.
Ver más: Un aliado de Maduro pide revocar la nacionalidad a la premio Nobel María Corina Machado
Los fiscales venezolanos abrieron el año pasado una investigación penal contra Machado y González, acusándolos de incitar a la insurrección. González huyó del país semanas después.
La gran incógnita ahora es si Machado, a quien le confiscaron el pasaporte hace casi una década, podrá volver a Venezuela. Maduro no ha mostrado señales de ceder ni de tolerar la disidencia, incluso cuando Donald Trump ha adoptado una línea dura contra su régimen.
El presidente estadounidense ha ordenado múltiples ataques contra presuntas embarcaciones venezolanas dedicadas al narcotráfico y, esta misma semana, el portaaviones más grande del mundo llegó a la región, lo que ha desatado temores en Caracas de que Washington esté por atacar objetivos dentro de Venezuela.
Lea más en Bloomberg.com









