Bloomberg — Nicolás Maduro rechazó formalmente la propuesta de Nayib Bukele de intercambiar a los cientos de venezolanos recluidos en la tristemente célebre cárcel de El Salvador por la misma cantidad de presos políticos.
“Lo que Bukele debe hacer hoy de inmediato es firmar un decreto para liberar a los 252 venezolanos en Venezuela”, declaró Maduro el lunes en la televisión estatal. Exigió que El Salvador informe a su gobierno sobre la situación jurídica y las condiciones físicas de los detenidos.
Ver más: Bukele ofrece a Maduro intercambiar a detenidos venezolanos por presos políticos
Durante semanas, los líderes venezolanos han dicho que harían “lo que sea necesario” para lograr la liberación de sus ciudadanos deportados de Estados Unidos a Cecot, una infame cárcel conocida por albergar a pandilleros.
Bukele pareció contraatacar con una propuesta vía X el domingo, en la que dijo que repatriaría a los migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos a cambio de la misma cantidad de presos políticos detenidos en cárceles venezolanas.
Maduro no reconoció los comentarios de Bukele sobre los presos políticos detenidos en Venezuela, aunque el presidente salvadoreño nombró específicamente a un grupo de ellos, entre ellos Rafael Tudares, yerno del excandidato presidencial Edmundo González; el periodista Roland Carreño; y la abogada y activista Rocío San Miguel.
Ver más: Bukele dice que no devolverá a Kilmar Abrego García a EE.UU.
El gobierno del presidente Donald Trump ha enfrentado críticas por usar una ley de guerra de 227 años de antigüedad para deportar a quienes, según afirma, son pandilleros peligrosos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. Muchos de los enviados a El Salvador desde que comenzaron las deportaciones en marzo han sido venezolanos.
La medida ha sido impugnada por tribunales estadounidenses, y en el centro de la controversia se encuentra Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño que fue deportado injustamente. La administración Trump ha argumentado que no está obligada a garantizar el regreso de Ábrego García a Estados Unidos.
Lea más en Bloomberg.com