Maduro encarga a Diosdado Cabello recuperar los restos del mariscal Sucre en Ecuador

El líder chavista espera que los restos de quien fue uno de los héroes independentistas de América regresen donde nació, en Venezuela.

PUBLICIDAD
President Maduro Holds Press Conference
18 de noviembre, 2025 | 07:19 PM

Bloomberg Línea — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó al ministro del Interior, Diosdado Cabello, “hacer las gestiones” para trasladar a su país los restos del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, que hoy reposan en Ecuador.

“Ojalá algún día pudiéramos rescatarlos y traerlos a Venezuela”, sostuvo durante un acto público Maduro, que el pasado enero se posesionó como mandatario de Venezuela durante seis años más, aun cuando nunca publicó las pruebas de su reelección en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024.

PUBLICIDAD

Las declaraciones fueron brindadas el 17 de noviembre, mientras Maduro reaccionaba a la derrota que implicó para el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, el triunfo del “no” en el referéndum y consulta popular.

“Se comprueba, unos meses después, con los números de esta elección, el tremendo fraude que hizo Noboa en las elecciones presidenciales”, dijo, sin pruebas, Maduro.

Ver más: Estos son los nuevos ministros de Ecuador tras fracaso de Noboa en la consulta popular

PUBLICIDAD

Los restos de Antonio José de Sucre, uno de los héroes en la Independencia de América, que nació en la ciudad venezolana de Cumaná, permanecen en la Catedral de Quito desde 1900, tras 70 años en los que no hubo mayor claridad sobre su paradero.

El mariscal fue asesinado el 4 de junio de 1830 cerca de Pasto (Colombia), mientras se dirigía desde Bogotá hacia Quito (Ecuador), para reunirse con su esposa, Mariana Carcelán, marquesa de Solanda, y con su primogénita Teresa.

“La esposa de Sucre volvió a casarse cumplido el primer año de duelo, con el general Isidoro Barriga, quien había sido su subalterno”, dice la Enciclopedia del Banco de la República de Colombia. “En el año 1900, los restos del mariscal Sucre fueron trasladados a la iglesia catedral de Quito, donde reposan en una urna de roca del Pichincha”.

Esta no es la primera vez que Maduro ha expresado su interés de recuperar los restos del Gran Mariscal de Ayacucho. Lo mismo hizo en 2019, durante el mandato de Lenín Moreno, a quien señaló de una supuesta “persecución nazi fascista” contra los migrantes venezolanos en Ecuador.

“Si el presidente de Ecuador odia tanto a Venezuela, que nos devuelva los restos de Antonio José de Sucre que reposan en la catedral de Quito”, dijo Maduro en ese entonces.

Ver más: Las opciones de Noboa para reformar la Constitución ante victoria del “no” en Ecuador

Sucre, héroe en la Independencia de América

Antonio José de Sucre fue uno de los héroes de América, siendo pieza clave en la consolidación de la Gran Colombia, tras su triunfo en la Batalla de Pichincha (Ecuador) en 1822, y en la Independencia de Perú, dirigiendo al Ejército Libertador en la Batalla de Ayacucho en 1824.

“El general Sucre es el padre de Ayacucho, el redentor de los hijos del Sol; es el que ha roto las cadenas con que envolvió Pizarro el imperio de los Incas”, dijo Simón Bolívar tras la Batalla de Ayacucho, que además representó la Independencia definitiva de Sudamérica ante España.

El Gran Mariscal además fue designado como presidente de Bolivia en 1825, y la capital constitucional de este país, Sucre, fue llamada así en su honor.

PUBLICIDAD