Ministra de Economía de Venezuela supervisará rama comercial de PDVSA

Pereira, quien fue nombrada ministra de Economía en 2024, supervisará la venta del crudo de Venezuela en los mercados internacionales.

PUBLICIDAD
Petroleos de Venezuela SA (PDVSA) signage in Caracas, Venezuela, on Monday, Dec. 18, 2023. Venezuela and Spain's Repsol SA signed a new contract for a jointly-run oil venture as the Andean nation seeks to ramp up production after the US eased sanctions.
Por Bloomberg News
17 de septiembre, 2025 | 12:20 PM

Bloomberg — La ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela, Anabel Pereira, asumirá el control del brazo comercial de Petróleos de Venezuela SA, la principal fuente de divisas del país.

Pereira, quien fue nombrada ministra de Economía en 2024, supervisará la venta del crudo de Venezuela en los mercados internacionales, según un decreto publicado en la Gaceta Oficial del 15 de septiembre que circuló el miércoles.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Cómo la agitación electoral en Venezuela también puede impactar al petróleo y PDVSA?

La reestructuración pone de relieve el control del presidente Nicolás Maduro sobre la industria petrolera, que representa casi la totalidad de los ingresos por exportaciones del país.

PDVSA ha sido durante mucho tiempo objeto de sanciones estadounidenses, incluidas medidas durante el primer mandato de Donald Trump que obligaron a la empresa a depender de envíos fantasmas y de operadores poco conocidos, lo que le supuso una pérdida de miles de millones en ingresos entre 2020 y 2022.

PUBLICIDAD

Ver más: Magnate venezolano se asocia con PDVSA para formar una nueva empresa petrolera

En marzo, al comienzo del segundo mandato de Trump, Washington revocó la licencia de Chevron Corp. para operar en el país antes de restablecerla posteriormente bajo controles más estrictos que impidieron que los ingresos llegaran a Maduro.

Pereira también es miembro del directorio del banco central, dirige el banco estatal de desarrollo Bandes y se desempeña como superintendenta del sistema bancario.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD