Bloomberg Línea — Trabajadores activos, jubilados y pensionados de Venezuela esperan, cada mes, el desembolso del pago del Bono Contra la Guerra Económica que se entrega a través de la plataforma Patria.
Lea más: Bono Hogares de la Patria en febrero de 2025, ¿cuándo y cómo se paga?
De acuerdo con medios nacionales, se espera un aumento en el monto del bono para febrero. Con ello y conforme al cronograma de meses anteriores, las fechas tentativas y el total a pagarse serían los siguientes:
• Personal público activo y jubilado: Un monto que pasará de US$87,87 a US$90 el viernes 14 de febrero.
• Jubilados de la administración pública que no recibe el Cestaticket: El estipendio equivalente a US$91, según el tipo de cambio del Banco Central (BCV) se pagará desde el lunes 17 de febrero.
• Pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y 100% Amor Mayor: Comienza la entrega del beneficio a partir del viernes 21 de febrero por una cifra que pasará de US$43,13 a US$45.
¿Cómo cobrar el Bono de Guerra?
La cuenta de redes sociales Canal Patria Digital recomienda que, para cobrar este estipendio, el usuario siga los siguientes pasos:
• Iniciar sesión en la plataforma con su número de cédula y contraseña.
• Diríjase al ‘Monedero’ y después a la opción de ‘Retiro de fondos’.
• Seleccione el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
• Escoja ‘Continuar’ y luego en ‘Aceptar’.
• El sistema le mostrará que el estatus de la operación.
Recomendaciones para pensionados
Si usted es pensionado y desea recibir el Bono Contra la Guerra Económica, es importante que mantenga su información laboral actualizada en el Sistema Patria.
Pasos para actualizar su información laboral:
• Acceda a su cuenta en el Sistema Patria a través de www.patria.org.ve.
• Diríjase a la sección de Datos Laborales.
Asegúrese de responder correctamente:
• Nivel de instrucción (según su nivel académico)
.¿Trabaja actualmente? (Sí o No).
¿Tiene relación con el sector público o privado? (Indicar si trabaja en alguna institución o empresa)
.¿Realiza alguna actividad laboral independiente? (Si trabaja por cuenta propia, especifíquelo).
• Guarde los cambios y verifique que la actualización se haya realizado correctamente.
Información sobre los montos mensuales
El Sistema Patria asigna diferentes beneficios a los pensionados, los cuales pueden variar según los bonos recibidos. El ingreso mensual que pueden percibir los beneficiarios puede variar si:
Un usuario que recibe la pensión mensual, el Bono Contra la Guerra Económica y los dos bonos adicionales del mes, su ingreso puede alcanzar aproximadamente 3.000 bolívares mensuales.
Algunos pensionados también reciben el bono de Hogares de la Patria, lo que incrementa su ingreso mensual. En estos casos, el monto total puede superar los 3.000 bolívares, llegando a 3.500 bolívares o 3.800 bolívares, dependiendo de los bonos asignados cada mes.
Los aumentos en los bonos otorgados por el Sistema Patria pueden visualizarse al momento de aceptar los bonos en la plataforma. Los montos asignados se calculan en base a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), por lo que pueden variar mensualmente.