Bloomberg Línea — El Gobierno venezolano activó este jueves el pago del Ingreso Contra la Guerra Económica para trabajadores activos de la administración pública a través del sistema Patria.
Ver más: ¿Cuándo es lunes bancario de septiembre 2025 en Venezuela?
El monto de este bono social es de 18.720 bolívares, equivalente a unos US$117,79, conforme al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) de 158,92 bolívares por dólar.
La transferencia de este programa es gradual y directa, por lo que no necesita de intermediarios.
Aunque el resto del cronograma oficial aún no ha sido confirmado por canales gubernamentales, el adelanto de la entrega del bono de la Patria sugiere que también se pagará anticipadamente a jubilados y pensionados.
En redes sociales, algunos usuarios también han señalado que, debido al feriado bancario del lunes 15 de septiembre, podría anticiparse el depósito para los demás sectores.
No obstante, aunque los bancos estén cerrados, eso no impide que el dinero se refleje en las cuentas, ya que el sistema Patria permite aceptar el bono y transferirlo incluso en días no laborables.
Conforme a ello, el pago a pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y a quienes reciben pensión por Patria podría ser incluso antes del 22 de septiembre, de acuerdo con el canal IVSS Pensionados de Venezuela de Pierino Atria Vargas.
¿De cuánto es el bono de guerra económica para pensionados?
Hasta el momento, el monto no ha sido confirmado oficialmente. En agosto, los pensionados recibieron un Ingreso Contra la Guerra Económica de 6.700 bolívares digitales, equivalente a US$49, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Ver más: ¿Aumentará el Bono de Guerra Económica en Venezuela en septiembre 2025? Esto se sabe
Se espera que el monto en dólares se mantenga similar en septiembre, aunque el equivalente en bolívares podría aumentar debido a la devaluación reciente del tipo de cambio oficial.
En tanto, la pensión del IVSS, correspondiente a octubre, se mantendrá en 130 bolívares, equivalente al salario mínimo mensual.
Los beneficiarios deben ingresar a Patria para verificar si el bono ya está disponible. Una vez activado, pueden aceptarlo y transferirlo a su cuenta bancaria o destinarlo a las diferentes opciones que ofrece la plataforma.
Qué hay de nuevo en la plataforma
Usuarios de Patria han reportado varios cambios visibles, especialmente en lo que respecta a registros y programas sociales. Estas modificaciones han generado comentarios y dudas en redes, ya que muchos beneficiarios notaron la eliminación de opciones que solían estar disponibles.
Ver más: Lo que debe saber sobre el Bono Único Familiar de septiembre 2025
Según testimonios, estas son algunas de las principales novedades:
• Se eliminaron los registros nuevos del programa Amor Mayor desde mayo de 2025.
• Desaparecieron los módulos para Hogares de la Patria y Economía Familiar.
• Ya no aparece el registro para Parto Humanizado ni Lactancia Materna.
• También fueron retirados los formularios para personas con discapacidad (bono José Gregorio Hernández).
• El programa Chamba Juvenil ya no figura en la sección de registros.
• Bonos mensuales (al menos dos de ellos) han dejado de aparecer en los perfiles de muchos usuarios.
• El Bono Único Familiar, que desde junio ha unificado diferentes programas sociales, solo está siendo recibido por una pequeña parte de la población.
Además, ahora la plataforma incluye un mensaje invitando a “alistarse” a la Milicia Bolivariana “para la defensa de la soberanía de Venezuela”, como anunció el Gobierno.
-- Actualizada a las 17:50 (hora local) con anuncio de Canal Patria Digital --