Bloomberg Línea — Tras el sismo de magnitud 6,2 que sacudió el occidente de Venezuela el miércoles, muchos ciudadanos se preguntan cómo recibir alertas tempranas en sus dispositivos móviles.
Ver más: Terremoto sacude a Venezuela cerca de una región petrolera: lo que se sabe
El movimiento telúrico, con epicentro cerca de Mene Grande, en el estado Zulia, también se sintió con fuerza en varias regiones de Colombia, incluyendo Cúcuta, Santander, Cesar y Antioquia.
Aunque no se reportaron daños materiales significativos, el evento encendió las alarmas y reavivó el interés en las herramientas tecnológicas disponibles para recibir alertas sísmicas en tiempo real.
Una de las más efectivas es el Sistema de Alertas por Terremoto de Google, que utiliza la red de más de 2.000 millones de teléfonos Android en todo el mundo como mini sismómetros.
Gracias a los sensores de movimiento (acelerómetros), los teléfonos pueden detectar temblores incluso antes de que las ondas sísmicas lleguen a la superficie, enviando una notificación de alerta a los usuarios en la zona afectada unos segundos antes del sacudón principal, explica el sitio Google Crisis Response.
En algunos países, Google, de Alphabet (GOOGL), también se apoya en redes sísmicas oficiales como ShakeAlert® en EE.UU. Sin embargo, en países como Venezuela, el sistema funciona de manera colaborativa con los dispositivos móviles, sin necesidad de infraestructura estatal.
¿Cómo activar la alerta de sismos en Android?
Para habilitar esta función en su teléfono Android:
• Abra los Ajustes o Configuración del dispositivo.
• Vaya a la sección de Ubicación.
• Toque en Alertas de terremoto o Earthquake alerts.
• Active el interruptor para recibir alertas.
- Debe tener activada la ubicación del dispositivo para que el sistema funcione correctamente.
Al tocar cualquiera de las alertas, se presentará información de seguridad sísmica, que consiste en pasos simples que puede seguir para mantenerse más seguro después de un terremoto. También proporciona un mapa detallado de una estimación temprana de la ubicación y magnitud del terremoto.
¿Qué tan bien funciona una alerta sísmica?
En su blog, Google comparte de tres ejemplos específicos donde el Sistema de Alertas de Terremotos de Android funcionó durante una emergencia en tiempo real.
Ver más: ¿Qué debo hacer para estar seguro ante un tsunami?
Durante un terremoto de magnitud 6,7 en Filipinas en noviembre de 2023, el sistema envió la primera alerta solo 18,3 segundos después de que comenzara el terremoto.
Las personas más cercanas al epicentro, que experimentaron el temblor más intenso, recibieron hasta 15 segundos de advertencia. Los que estaban más lejos, que todavía sentían temblores moderados, recibieron un minuto de advertencia. En total, casi 2,5 millones de personas fueron alertadas.
En un terremoto de magnitud 5,7 en Nepal en noviembre de 2023, la primera alerta se emitió 15,6 segundos después de que comenzara el terremoto.
Las personas que experimentaron temblores moderados a fuertes tuvieron un tiempo de advertencia de 10 a 60 segundos. En este evento, se entregaron más de 10 millones de alertas.
Además, en un terremoto de magnitud 6,2 en Turquía en abril de 2025, la primera alerta se emitió 8,0 segundos después de que comenzara el terremoto.
Las población que experimentó temblores moderados a fuertes tuvo un tiempo de advertencia de unos pocos a 20 segundos. En este evento, se entregaron más de 11 millones de alertas.