¿Por qué no me llegan los bonos de la Patria y qué se sabe del pago en febrero 2025?

El sistema Patria beneficia a unos 9 millones de usuarios venezolanos de los 21 millones registrados, es decir, que la cobertura es limitada.

Dolarización en Venezuela
31 de enero, 2025 | 02:17 PM

Bloomberg Línea — El Gobierno venezolano iniciará el segundo mes del año con la entrega habitual de siete bonos esenciales a través de la plataforma Patria a determinados sectores de la población.

Lea más: Lo que se sabe del Bono de la Patria 2025 para su pago en lo que queda en enero

PUBLICIDAD

Esto significa que el sábado 1° de febrero, comenzará la distribución de los siguientes beneficios:

• Hogares de la Patria: entre 151.00 y 468,00 bolívares, según la cantidad de integrantes de la familia

• Parto Humanizado: 312,00 bolívares

Lactancia Materna: 312,00 bolívares

• Bono José Gregorio Hernández: 234,00 bolívares

• Bono Escolaridad: 156,00 bolívares

• Bono Economía Familiar: 156,00 bolívares

PUBLICIDAD

• 100% Amor Mayor: 130,00bolívares

* Los montos son los valores de enero, por lo que en febrero pueden variar.

¿Por qué no llegan los bonos de la Patria?

El medio nacional Somos Noticias Digital PatriaVe explica que no todos los usuarios registrados en la plataforma Patria reciben bonos. El sistema beneficia a un grupo específico de usuarios que ya están en su base de datos. Así es cómo funciona este proceso:

Cobertura limitada: Actualmente, el sistema beneficia a unos 9 millones de usuarios de los 21 millones registrados. Si no ha recibido bonos, es porque el sistema no le ha seleccionado para beneficiarse en esta ocasión. Debe seguir esperando a futuras asignaciones.

Paciencia y actualización: Mantenga sus datos actualizados en la plataforma para aumentar las posibilidades de ser seleccionado en futuras distribuciones de bonos.

Protección de sus datos de acceso: Los usuarios que reciben beneficios fijos deben ser especialmente cuidadosos con sus datos de acceso. Compartir esa información puede exponerlos a estafas o robos.

Por esa razón considere nunca suministrar sus datos de acceso (usuario, contraseña o código QR) a personas desconocidas; si descubre que alguien ha robado dinero de su cuenta en la plataforma, diríjase a la oficina de delitos informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para presentar una denuncia formal. Los responsables pueden ser procesados por el Ministerio Público y enfrentar penas de cárcel de más de seis meses por robo.

Sobre el sistema de mensajería 3532, se recomienda no enviar mensajes en exceso, ya que esto puede activar filtros de spam y evitar que los SMS lleguen correctamente, incluso si tiene saldo disponible.

¿Cada cuánto tiempo debo entrar a Patria para garantizar los bonos?

Para garantizar el acceso a los bonos de la Patria, se recomienda interactuar con la plataforma al menos dos veces al mes. Puede hacerlo a través del número corto 3532 o en el portal del sistema Patria, además de responder todas las encuestas publicadas. Siga estos consejos:

PUBLICIDAD

1. Actualizar datos personales.

2. Verificar que la contraseña no esté vencida y que tenga un nivel de seguridad alto.

PUBLICIDAD

3. Certificar el teléfono como principal.

4. Verificar la cuenta de correo electrónico.

5. Revisar el núcleo familiar: Debe haber un jefe de hogar por núcleo y sus cargas deben estar verificadas.

PUBLICIDAD

6. Responder las encuestas y requerimientos que solicite el sistema de salud, Clap, alimentos, gasolina y otros.

7. Registrar algún servicio público de (electricidad, agua, Cantv y otros).

8. Actualizar los datos laborales.

9. Actualizar la sección de escolaridad (si aplica).

PUBLICIDAD

10. Ingresar constantemente a la página; esto indica al sistema que la cuenta está activa.

11. Registrar al jefe de calle o brigadista de su sector.

12. Solicitar el registro de prueba y actualización de su carnet.

13. Interactuar con el servicio de mensajería 3532.