Bloomberg Línea — A la par del pago de la pensión de 130 bolívares del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) correspondiente al mes de agosto, el Gobierno de Venezuela activó el 21 de julio el ingreso Contra la Guerra Económica dirigido a los pensionados de la Patria.
Ver más: Anuncian pago de la pensión IVSS en Venezuela y desembolso será en estos bancos
El monto asignado es de 5.750 bolívares, equivalente a unos US$47,75, al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) de 121,34 bolívares por dólar.
¿Por qué se retrasa la entrega de los bonos?
No obstante, varios días después del anuncio sobre la entrega de la pensión, muchos beneficiarios reportaron no haber recibido el depósito, lo que generó inquietud en redes sociales.
Ante estas quejas, el grupo “IVSS Pensionados de Venezuela”, de Facebook y Telegram, explicó que la asignación se realiza durante un lapso de cuatro días. Además, los beneficiarios no necesitan escanear códigos, activar procesos ni enviar mensajes al 3532 para recibir el bono.
La entrega de este programa social suele ser gradual y progresiva, por lo que tampoco depende del terminal del número de cédula del usuario.
En caso de no recibir los bonos sociales, se recomienda a los afiliados que: usen el mismo número de teléfono registrado en el Sistema y en el banco; evite transferencias a terceros fuera del núcleo familiar; y mantenga los datos personales actualizados en la plataforma.
Tome en cuenta que la edad mínima para pensionarse por el IVSS es de 55 años en mujeres y 60 años en hombres. Si usted cumple con estos requisitos y no ha recibido el bono de la Patria, debe dirigirse a una oficina del IVSS para verificar su situación.
Ingreso Especial de Vacaciones
Por otra parte, este 25 de julio, el Sistema Patria anunció la entrega del Bono Vacacional, correspondiente al concepto de Ingreso Especial de Vacaciones, dirigido al personal del sector educación básica, incluyendo administrativos y obreros. El monto asignado es de 6.600,00 bolívares.
Ver más: Bono de Vacaciones en Venezuela: puntos clave para el pago de julio que ya comenzó
De igual forma, Patria ha iniciado la acreditación del pago correspondiente a la segunda quincena del mes de julio, junto con el beneficio del Cestaticket por un monto de 4.457 bolívares, para personal docente, administrativo y obrero, informó la plataforma Informativo Docente.
¿Qué otros bonos de la Patria se pagaron en julio?
A lo largo del mes, el Gobierno venezolano ha pagado estos bonos de la Patria:
• Bono de Corresponsabilidad y Formación para el personal de la Corpoelec de la administración pública, por un monto de 12.960 bolívares.
• Bono Beca Enseñanza Media: 405 bolívares.• Becas Universitarias: 607,50 bolívares.
• 100% Amor Mayor para pensionados: 130 bolívares.
• Bono Único Familiar: 1.620 bolívares y que desde junio agrupa Hogares de la Patria, Parto Humanizado, Lactancia Materna, José Gregorio Hernández, 100% Escolaridad y otros programas sociales.
• Ingreso Especial de Vacaciones: 6.160 bolívares para docentes, jubilados y trabajadores adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
• Bono Ingreso Contra la Guerra Económica para los trabajadores de la administración pública: 13.800 bolívares.
• Bono Ingreso Contra la Guerra Económica, dirigido al personal jubilado de la administración pública por 12.880 bolívares.
Otro beneficio previsto a lo largo de julio es el Bono Cuadrantes de Paz.