República Dominicana podría sumarse a la reactivación aérea con Venezuela

Tras la reanudación de vuelos entre Venezuela y Panamá, crecen las expectativas sobre una posible reapertura de la ruta con República Dominicana.

Junta de Aviación Civil de República Dominicana
09 de julio, 2025 | 04:11 PM

Bloomberg Línea — El restablecimiento de la ruta aérea entre República Dominicana y Venezuela sigue en fase de análisis, según confirmaron recientemente autoridades del país caribeño.

Ver más: Aerolíneas de Venezuela están listas para volar a República Dominicana, según Maduro

PUBLICIDAD

Las operaciones comerciales entre ambas naciones están suspendidas desde julio de 2024, por decisión del Ejecutivo venezolano, en respuesta a lo que calificó como “acciones injerencistas” de República Dominicana y Panamá en torno a las elecciones presidenciales celebradas ese mismo mes.

Sin embargo, desde que Venezuela retomó los vuelos comerciales con Panamá en mayo, han aumentado las expectativas de que ocurra lo mismo con República Dominicana, aun sin restablecimiento de vínculos diplomáticos.

La disposición expresada por Caracas en las últimas semanas ha reactivado el debate en Santo Domingo. En su rueda de prensa semanal “La Semanal”, el presidente Luis Abinader afirmó el pasado 30 de junio que su gobierno evalúa la posibilidad de reabrir los vuelos directos entre ambos países.

“Hay muchos venezolanos y dominicanos que necesitan tener ese vuelo directo. Estamos evaluando algunas situaciones y vamos a dar respuesta en los próximos días”, refirió el mandatario.

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, respaldó las declaraciones de Abinader y reiteró que la decisión sobre la reapertura de vuelos con Venezuela recae en el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, aunque reconoció la relevancia del tema desde el punto de vista técnico y humano.

“Seguimos analizando la viabilidad. Hay muchos venezolanos que viven aquí y muchos dominicanos que viven en Venezuela. Obviamente, la conectividad aérea es muy importante y el presidente lo tiene presente y en agenda para seguir discutiendo y ver la viabilidad de reabrir esos vuelos”, declaró Porcella a medios locales.

El funcionario también subrayó que la ausencia de relaciones diplomáticas formales entre ambos países es un factor que debe resolverse antes de avanzar en el proceso de reapertura.

PUBLICIDAD

La posible reanudación de los vuelos cobra especial relevancia considerando que la República Dominicana se ha convertido en el principal destino de refugiados y migrantes venezolanos en el Caribe, según un estudio de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en el que reveló que para 2023 el país albergaba más de 121.000 venezolanos, muchos de los cuales llegaron sin un estatus migratorio regular.

Aerolíneas en compás de espera

Mientras se define una posición oficial, las aerolíneas que operaban la ruta Venezuela–República Dominicana siguen a la expectativa. Desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, empresas como Laser Airlines, Avior y Sky High Aviation esperan autorización para reactivar los vuelos.

Ver más: Panamá y Venezuela reanudarán vuelos tras diez meses: Copa ya evalúa itinerario

Entre enero y agosto de 2023, se registraron hasta 40 vuelos semanales entre Caracas y Santo Domingo, según datos de la JAC. Durante ese período, se reportaron cerca de 1.500 vuelos redondos.

Del lado venezolano, el presidente Nicolás Maduro aseguró recientemente que su gobierno ya tomó la decisión de reactivar los vuelos y que “la pelota está del lado del Gobierno dominicano”.

“Estamos esperando. Ya las líneas aéreas privadas venezolanas están listas para viajar. La decisión está tomada. Queremos reconectarnos”, dijo Maduro en su programa Con Maduro+.

Maduro relató que su impulso para solicitar formalmente el restablecimiento de vuelos surgió tras una conversación con el merenguero dominicano Sergio Vargas, quien le transmitió la inquietud de la diáspora binacional durante un homenaje póstumo al cantante Rubby Pérez, quien murió el producto del colapso del techo de la discoteca Jet Set el pasado abril, donde también fallecieron más de 200 personas y cientos resultaron heridas.

PUBLICIDAD