Bloomberg Línea — En Venezuela, el Registro Único de Información Fiscal (RIF) es un documento legal con una numeración única para cada contribuyente que es asignado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) a cada persona natural, jurídica, organismos del gobierno y sucesiones.
Ver más: Cómo recuperar la clave del Seniat
La autoridad tributaria venezolana explica que este documento lo deben poseer todas aquellas personas naturales o jurídicas, así como también las comunidades o entidades con o sin personalidad jurídica, que conforme a las leyes vigentes, resulten contribuyentes tributarios o que deban efectuar trámites ante el Seniat.
También deben poseerlo aquellas personas o entidades no residentes o no domiciliados en Venezuela, pero que aun así realicen actividades económicas en el país o posean bienes susceptibles a devengar impuestos u otras contribuciones.
¿Cómo recuperar el RIF?
El RIF se compone de diez caracteres: una ‘V’ al principio, más los ocho dígitos de su cédula de identidad y un dígito extra.
En caso de haberlo olvidado, este es el paso a paso para recuperar su número de RIF:
Ver más: Cómo sacar el RIF por primera vez: requisitos persona natural
◘ Ingrese a la plataforma del Seniat.
◘ Busque la opción “Sistema en Línea” y ubicarse en “Consulta de RIF”.
◘ En la casilla donde dice “RIF”, coloque su número de cédula agregando un dígito final del 0 al 9. Ejemplo: si su cédula es 12.345.678, pruebe:
• 123456780
• 123456781
• 123456782 y así sucesivamente hasta 9.
◘ Complete el código de verificación y haga clic en ‘Buscar’.
Si aparece el mensaje “No existe el contribuyente solicitado”, esto significa que el número probando no coincide con su RIF. Debe volver a intentarlo cambiando únicamente el último dígito, hasta completar las combinaciones de 0 a 9.
Una vez que encuentre su número de RIF, es recomendable guardarlo, pues le permitirá recuperar su usuario y clave del SENIAT.
Así lo explica el creador de contenido Jesús Hernández (Jelotov), conocido por sus tutoriales sobre trámites en Venezuela que comparte en redes sociales.
Para continuar con la recuperación, regrese a la página principal del Seniat y seleccione la opción “Persona Natural”.
Se abrirá una nueva ventana con casillas para ingresar usuario, clave y el código de verificación. En este punto, debe seleccionar el apartado “Olvidó toda su información”.
Para completar este proceso es necesario tener el RIF a la mano. Ingrese su número de cédula y haga clic en “Buscar”.
El sistema le mostrará cuatro preguntas de seguridad. Si no puede responder alguna de ellas porque no recuerda la información, por ejemplo, la fecha de inscripción en el RIF, debe actualizar la página para que el sistema le muestre un nuevo conjunto de preguntas. Esto se sugiere hasta que aparezcan preguntas que sí pueda responder, como fecha de nacimiento, código postal o cargas familiares.
Una vez que responda correctamente, el sistema mostrará el usuario asociado al contribuyente junto con el correo electrónico registrado. Con estos datos podrá avanzar a la sección de usuario y proceder al cambio de clave.
La nueva contraseña debe tener entre ocho y diez caracteres, comenzar con una letra minúscula e incluir al menos un número.
Luego, deberá registrar una pregunta de seguridad con su respuesta, completar el código captcha y seleccionar “Aceptar”. Con ello, la clave quedará actualizada y podrá acceder nuevamente al sistema del SENIAT.









