Bloomberg — Unilever Plc (UL) vendió su negocio venezolano de helados a la empresa automotriz Mack de Venezuela CA, mientras un nuevo episodio de alta inflación e incertidumbre política golpea al sector privado de la nación andina.
La transacción, efectiva desde el 3 de julio, incluyó las marcas de helados Tío Rico, su oficina y fábrica, dijo la compañía en una respuesta a preguntas enviada por correo electrónico. Los detalles financieros de la operación no han sido revelados, añadió la firma.
“Mack fue seleccionada tras un cuidadoso proceso en el que se consideraron sus capacidades, valores y visión para el futuro del negocio. Estamos trabajando estrechamente con Mack para garantizar una transición fluida y salvaguardar la continuidad del negocio para empleados, clientes y socios”, dijo Univeler.
Ver más: Ben & Jerry’s se enfrenta a su casa matriz Unilever: busca ruido social en la era Trump
Mack de Venezuela, que representa las marcas de camiones Mack, Volvo y Dongfeng en el país, según su página web, no pudo ser localizada inmediatamente para hacer comentarios.
Es un momento difícil para la economía de Venezuela, con las condiciones deteriorándose rápidamente desde que la administración del presidente estadounidense Donald Trump limitó las exenciones que permitían a las empresas extranjeras bombear petróleo en el país sudamericano gobernado por socialistas. La inflación es cada vez mayor y las distorsiones en el mercado de divisas dificultan las operaciones cotidianas de las empresas locales.
Muchas empresas multinacionales han abandonado Venezuela en la última década, entre ellas Kellogg Co., Kimberly-Clark Corp. (KMB), Colgate-Palmolive Co. () y Cargill Inc. Otras, por su parte, han reducido sus operaciones o transferido la distribución de sus productos a empresas locales.
Unilever también representa marcas de cuidado personal en el país, como Dove. La empresa no confirmó si también ha salido de esa parte del negocio.
“La cartera de marcas globales y locales de Unilever en todas sus categorías seguirá estando disponible para los consumidores venezolanos”, dijo en el comunicado enviado por correo electrónico.
Lea más en Bloomberg.com