Venezuela aplaza las elecciones legislativas y regionales hasta mayo

El retraso se produce tras las peticiones de los actores políticos para fomentar la participación de los votantes.

Venezuela aplaza elecciones legislativas y regionales hasta mayo.
Por Bloomberg News
19 de febrero, 2025 | 04:59 PM

Bloomberg — La autoridad electoral de Venezuela retrasó las elecciones regionales y parlamentarias hasta mayo, ya que la oposición del país estableció condiciones para participar en las elecciones.

El presidente de la junta electoral, Elvis Amoroso, dijo en una conferencia de prensa el miércoles que la postergación de la votación se produce después de que los actores políticos solicitaran fomentar la participación de los votantes. La votación se pospuso al 25 de mayo desde la fecha inicial del 27 de abril, dijo.

PUBLICIDAD

Lea más: Venezuela anuncia elecciones legislativas y regionales a la par que promete “transparencia”

La líder más destacada de la oposición, María Corina Machado, llamó a sus seguidores a no participar después de que el presidente Nicolás Maduro comenzara un tercer mandato de seis años en enero tras una elección que fue ampliamente considerada como fraudulenta.

Su llamado a alentar boicots generalizados ya está generando posibles fracturas dentro de la oposición, con algunos apoyando a Machado mientras otros abogan por la participación.

Lea más: Oposición venezolana corre el riesgo de dividirse tras convocatoria de Maduro a elecciones regionales

En un comunicado publicado el miércoles, una coalición de partidos de oposición fijó una lista de condiciones para su participación, entre ellas entrar en negociaciones con Maduro siempre y cuando reconozca su derrota en las elecciones presidenciales de 2024. La liberación de los presos políticos y un nuevo consejo electoral estaban entre las otras condiciones, dijo la plataforma unitaria.

Los venezolanos elegirán entre casi 300 diputados y 24 gobernadores en la votación, incluido uno por el territorio Esequibo, que disputa con la vecina Guyana, dijo Maduro.

Lea más en Bloomberg.com