Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a Machado

El Gobierno venezolano también cerrará su embajada en Australia de acuerdo con los “principios geopolíticos” de “paz e integración” del país.

PUBLICIDAD
Esta foto tomada el 13 de octubre de 2025 muestra la embajada de Venezuela en Oslo después de que fuera cerrada sin más explicaciones.
Por Bloomberg News
13 de octubre, 2025 | 04:07 PM

Bloomberg — El presidente Nicolás Maduro cerrará la embajada de Venezuela en Noruega tras la entrega del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado, en rechazo a la decisión de Oslo de reconocer su lucha por la democracia en el país sudamericano.

Ver más: El Nobel de la Paz es para Machado. Para Trump, siempre está el 2026

PUBLICIDAD

Venezuela ordenó el cierre de su embajada en la capital noruega como parte de una “reestructuración integral” de sus misiones diplomáticas, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado publicado en Instagram. El gobierno también anunció el cierre de su embajada en Australia, en línea con los “principios geopolíticos” de “paz e integración” del país. Noruega ha sido un mediador clave en las negociaciones entre Maduro y la oposición venezolana.

La decisión de Maduro se produce pocos días después de que Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz 2025, y en medio de la campaña de “máxima presión” impulsada por la administración Trump en el Caribe para responsabilizarlo como líder de un cartel de drogas.

El gobierno de Noruega facilitó, entre 2019 y 2024, conversaciones intermitentes entre Maduro y la oposición venezolana, que culminaron en el fallido Acuerdo de Barbados. La decisión de Caracas de cerrar su embajada parece marcar el fin de sus canales de comunicación con Oslo por un futuro previsible.

PUBLICIDAD

Desde esos acuerdos frustrados —que Maduro desestimó de manera reiterada antes de celebrar la elección presidencial de 2024, ampliamente condenada como fraudulenta por observadores internacionales—, el aislamiento internacional de su gobierno se ha profundizado.

Mientras Venezuela solicitó una resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para “defender su soberanía”, los países vecinos no han actuado de forma unánime en su defensa. Brasil y Colombia criticaron las acciones de EE.UU., mientras que Guyana y Trinidad y Tobago respaldaron el despliegue estadounidense.

Además de los cierres en Noruega y Australia, el comunicado publicado en Instagram anunció la apertura de representaciones en Zimbabue y Burkina Faso, para fortalecer los lazos con el Sur Global.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD