Bloomberg Línea — Un vuelo con 242 migrantes, entre ellos, mujeres y menores de edad, partió de México y aterrizó en Venezuela este lunes, informó el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
La espera de los migrantes a bordo de un avión Conviasa fue transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Durante el cubrimiento noticioso, Diosdado Cabello, el segundo hombre al mando del chavismo, adelantó que era la “primera vez” que en estos vuelos regresaban mujeres, adolescentes y niños.
Leer más: Venezuela aplaza las elecciones legislativas y regionales hasta mayo
Entre el grupo de 74 jóvenes, destacaba una menor de 16 años que viajaba sola. “Su madre supuestamente la va a esperar acá, ojalá sea así”, comentó Cabello antes de que aterrizara el avión.
“Vienen niños sin ningún tipo de identificación, porque nacieron por allá y no han sido registrados”, agregó.
Este fue el tercer vuelo de deportación que recibió Venezuela desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en los Estados Unidos, acordados durante una visita de Richard Grenell a Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
El primer vuelo partió de Texas, con 190 ciudadanos venezolanos a bordo, y el segundo de Honduras, con 176 viajeros, adonde habían llegado tras varios días retenidos en la base naval de Guantánamo por orden del presidente Trump.
Venezuela espera más vuelos provenientes de México
Aunque VTV informó que los migrantes “fueron deportados de Estados Unidos”, es decir, que habrían sido trasladados desde Estados Unidos hacia México para luego ser repatriados a Venezuela, lo cierto es que Diosdado Cabello no confirmó dicha información.
“No sé si llegaron a Estados Unidos, si vienen de los Estados Unidos, o llegaron hasta México nada más”, comentó.
Lo que sí es una certeza, de acuerdo con el jefe de la cartera del Interior venezolana, es que seguramente habrá más viajes “para seguir trayendo venezolanos” desde México.
Leer más: Venezuela recibió a un nuevo grupo de deportados que habían sido retenidos en Guantánamo
De acuerdo con Cabello, aunque la recepción del vuelo iba a tener un protocolo distinto al de los dos primeros, debido a la presencia de mujeres y menores de edad, verificarían los antecedentes judiciales de los migrantes. La razón: Estados Unidos ha asegurado que un sinnúmero de migrantes no solo permanecían en el país en condición irregular, sino que delinquían.
“Esto nosotros lo hacemos con una rigurosidad necesaria porque la primera información es que desde Estados Unidos venían delincuentes de todo tipo y cuando llegamos aquí la realidad no es esa. La realidad es que son una minoría, pero una minoría”, afirmó Cabello.