Bloomberg — Venezuela dijo que recibió un vuelo de sus nacionales que, según dice, fueron llevados “injustamente” a la base naval estadounidense de Guantánamo, Cuba, tras ser deportados de Estados Unidos.
“El gobierno estadounidense decidió enviar allí a un grupo de venezolanos”, dijo el ministro del Interior, Diosdado Cabello, mientras el avión aterrizaba. “Hoy, afortunadamente, regresan a nuestro país”.
Lea más: Venezuela recibirá a los deportados de EE.UU. tras la visita del enviado de Trump
En un comunicado difundido antes, Venezuela dijo que rechazaba “cualquier intento de criminalizar a la nación y a sus ciudadanos”, y que si alguno de los repatriados había cometido un delito “se actuaría en consecuencia con las leyes venezolanas y en respeto a los derechos humanos”.
El vuelo, que aterrizó a última hora del jueves transportando a unas 180 personas, es el tercer vuelo de repatriación entre Estados Unidos y Venezuela desde que el enviado especial del presidente Donald Trump y Nicolás Maduro acordaron un nuevo comienzo y la liberación de seis presos estadounidenses a principios de este mes. Los dos primeros vuelos llegaron el 10 de febrero.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos había dicho previamente en una presentación ante un tribunal federal que unos 180 hombres venezolanos habían sido retenidos en la base militar de la isla caribeña, después de haber sido trasladados en avión desde Estados Unidos. Todos tenían órdenes de deportación definitivas, según la presentación.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. no respondió a una solicitud de comentarios.
Vea más: Se están revisando las exportaciones de petróleo de Chevron a Venezuela, asegura Donald Trump
La administración Trump se ha negado anteriormente a proporcionar detalles sobre quiénes estuvieron encarcelados en la Bahía de Guantánamo, incluyendo qué antecedentes penales tenían, si es que los tenían.
En las redes sociales, los funcionarios han utilizado las frases “lo peor de lo peor” y “lo peor primero”, afirmando que al menos algunos de los hombres eran miembros de la banda Tren de Aragua, que ha sido designada como organización terrorista por la administración Trump.
Lea más en Bloomberg.com