Video: la reacción de María Corina Machado al anuncio del Premio Nobel de la Paz

La opositora venezolana recibió una llamada del secretario del Comité Nobel noruego, Kristian Berg Harpviken, cinco minutos antes de que el anuncio fuera oficial.

PUBLICIDAD
Video: la reacción de María Corina Machado al anuncio del Premio Nobel de la Paz
10 de octubre, 2025 | 09:49 AM

Bloomberg Línea — La lideresa de la oposición política venezolana, María Corina Machado, acapara la atención mediática del mundo este viernes, al ser anunciada como ganadora del Premio Nobel de Paz 2025.

Ver más: La venezolana María Corina Machado es reconocida con el Premio Nobel de la Paz 2025

PUBLICIDAD

La opositora fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Machado, que ha estado en la clandestinidad la mayor parte del tiempo desde el 28 de julio de 2024, tras el presunto fraude electoral de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales, recibió una llamada del secretario del Comité Nobel noruego, Kristian Berg Harpviken, antes de que el anuncio fuera oficial.

—La llamo para informarle que en unos minutos será anunciada aquí, en el Instituto Nobel, que se le otorgará el Premio Nobel de la Paz 2025 —dice Berg Harpviken en la llamada.

PUBLICIDAD

—¡Oh, Dios mío! —dice Machado.

—Mis más sinceras felicitaciones, María.

—¡Oh, Dios mío! No tengo palabras. Muchas gracias, pero espero que entienda: este es un movimiento, este es un logro de toda la sociedad. Soy solo una persona. La verdad es que no lo merezco

—Creo que tanto el movimiento como usted se lo merecen, y siento haberla despertado a mitad de la noche para comunicarle esto.

Venezuela una semana después de las elecciones - Nicolás Maduro - Edmundo González - María Corina Machado.

Antes de que Berg Harpvike colgara la llamada, puesto que en cuestión de cinco minutos iba a anunciar desde Oslo ante el mundo a María Corina Machado como ganadora del Premio Nobel de Paz, la opositora brindó unas palabras más.

—Me siento honrada, conmovida. Estoy muy agradecida en nombre del pueblo venezolano. Aún no lo hemos logrado. Estamos trabajando arduamente para lograrlo, pero estoy seguro de que triunfaremos. Y este es, sin duda, el mayor reconocimiento para nuestro pueblo, que sin duda lo merece. Así que, muchas gracias. Muchas gracias.

Quién entrega el Premio Nobel de Paz

Los Premios Nobel, incluido el de Paz, son entregados desde 1901, luego de que un reconocido empresario sueco, Alfred Nobel, destinara su riqueza para ello en su testamento.

Ver más: Donald Trump rompe el canal diplomático con Venezuela y refuerza la línea dura

El objetivo era condecorar a quienes realicen aportes a la humanidad en seis campos: Física, Química, Medicina, Literatura, Ciencias Económicas y la Paz.

Específicamente sobre el Premio Nobel de Paz, el testamento de Alfred Nobel dice que debe ser otorgado a “la persona que más o mejor haya contribuido a fomentar la hermandad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos permanentes”, pero también “al establecimiento y la promoción de congresos de paz”.

El Premio Nobel de Paz lo otorga un comité seleccionado por el Parlamento noruego; los otros galardones son entregados por Suecia.

Aunque el Comité Nobel noruego anunció como ganadora del premio a María Corina Machado este viernes, la entrega oficial del galardón se adelantará en una ceremonia en Oslo el 10 de diciembre.

El último latinoamericano en obtener un Premio Nobel de Paz fue el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, en 2016, por el acuerdo de paz que firmó con las FARC, la guerrilla más antigua y numerosa en el hemisferio occidental.

PUBLICIDAD