Buenos Aires, Argentina — La petrolera YPF anunció el martes que bajará un 4% promedio los precios de sus combustibles a partir de este jueves en las estaciones de servicio de todo el territorio nacional.
“Es la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024″, dijo la compañía en un comunicado.
“Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”, agregó YPF. “De esta manera, YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores”.
VER MÁS: IPC: Consultoras argentinas recalibran a la baja pronósticos de inflación de abril
El presidente de YPF, Horacio Marín, ya había adelantado, al presentar el plan estratégico quinquenal de la petrolera en la Bolsa de Valores de Wall Street: “Si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios”.
El Brent en la actualidad se encuentra en US$63, mientras que había iniciado el mes en US$73 el galón.
VER MÁS: Caputo festeja apreciación del peso previo a viaje por Reuniones de Primavera del FMI
La última actualización de precios aplicada por YPF había sido del 1,7% promedio a nivel nacional en el comienzo de abril, apenas por debajo del 1,9% de marzo, vinculados principalmente a la suba en el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, y a los ajustes en los costos internos.
La medida también fue anunciada en Radio Mitre por el presidente de la empresa. En una entrevista afirmó: “A partir del 1° de mayo, que es el día del trabajador, YPF va a bajar el promedio de los combustibles".
“Es la segunda vez que lo hago”, señaló el ejecutivo. “La otra vez lo bajé 5%, pero después hubo un aumento de impuestos”.
VER MÁS: Los dos factores clave que podrían impulsar el mercado argentino en los próximos meses