Franco Colapinto cerrará un 2025 que lo consolida como el protagonista latinoamericano de la Fórmula 1. Alpine confirmó que el piloto argentino continuará con el equipo para 2026 y, este fin de semana, competirá en el Gran Premio de Brasil. La participación del joven piloto podría traducirse en un millonario premio para la escudería, en la que también corre el francés Pierre Gasly.
Aunque el máximo circuito del automovilismo reparte millones según la posición final, el campeonato resulta sumamente lucrativo incluso para las escuderías que terminan en las últimas posiciones de la tabla. “Pueden llevarse ganancias de decenas de millones”, señala Fox Sports Australia. “Para los conjuntos que buscan dar el salto a la élite en 2026, ese dinero puede marcar la diferencia con el nuevo reglamento técnico que entrará en vigor la próxima temporada”, añadió el medio.
Alpine, la escudería de Colapinto, se encuentra actualmente en la décima posición del Campeonato de Constructores 2025, con 20 puntos, lo que la coloca al fondo de la tabla. Las cifras y la manera exacta en que la F1 reparte los premios no son completamente públicas, pero poco a poco se han revelado claves que permiten conocer cómo se distribuye el dinero.

Liberty Media, la compañía propietaria del campeonato, destinó US$1.266 millones en premios en 2024, según Fox Sports.“No todo se divide por igual: Ferrari recibe alrededor del 5% por haber competido en todas las temporadas desde 1950, y otro 20% se reparte entre los equipos que han terminado entre los tres primeros en los últimos diez años. El 75% restante se distribuye según los resultados del año”, precisó el medio.
En el caso de Colapinto, Alpine recibiría unos US$56,9 millones al finalizar en la décima posición.
La cifra coincide con los cálculos publicados por La Voz en Argentina, que señala que “todo indica que el equipo francés cerrará el 2025 en la última posición, con una cifra base de 60 millones como premio por rendimiento”.
Los 20 puntos con los que Alpine cuenta a la fecha del Gran Premio de São Paulo fueron aportados por Gasly. Colapinto, en tanto, “ha mostrado regularidad y adaptación, pero sin las herramientas técnicas necesarias para competir en los puestos de puntos”, destacó La Voz.
Sin embargo, el piloto aseguró a los medios durante su participación en el Gran Premio de México que el dinero no lo define. “No pienso en la plata”, dijo durante un encuentro con medios en el que estuvo Bloomberg Línea.









