Bloomberg Línea — La Superintendencia de Sociedades realizó una encuesta a los 34 clubes de fútbol con deportistas profesionales para evaluar aspectos relevantes de su gobierno corporativo.
La totalidad de las sociedades respondió al llamado, lo que permitió obtener una radiografía detallada sobre su estructura accionaria, conformación de juntas directivas, presencia de inversionistas extranjeros y prácticas de gestión.
VER MÁS: De Millonarios a Nacional: los clubes colombianos con mayor ingreso por taquilla y patrocinio
Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó: “las estructuras adecuadas de gobierno corporativo son fundamentales porque fomentan la transparencia, la rendición de cuentas y la ética, lo que mejora la confianza de los inversores y clientes, facilita el acceso a financiamiento y fortalece la sostenibilidad y el valor a largo plazo de las organizaciones”.
En total, los clubes involucran a 6.837 accionistas. El 52,9% de ellos tienen entre 5 y 10 socios, mientras que el 23% se ubican entre 101 y 300 accionistas y el 2,9% supera los 4.000. Aunque existe una concentración significativa de la propiedad en algunos casos, se destaca la vinculación de numerosos accionistas minoritarios en sociedades como Azul & Blanco Millonarios FC S.A., América de Cali S.A. y Cortuluá Fútbol Club S.A.
También sobresale la participación de inversionistas extranjeros en clubes como Deportivo Pereira F.C. S.A., Club Deportivo Atlético Huila S.A., América de Cali S.A., Club Deportivo La Equidad S.A., Azul & Blanco Millonarios FC S.A., Real Soacha Cundinamarca S.A. y Fortaleza Fútbol Club S.A.
El informe revela que el 52% de los clubes se reconocen como empresas familiares. De ellas, el 66,7% se encuentran en primera generación y el 33,3% en segunda. Sin embargo, solo el 38% cuenta con un plan de sucesión, lo que representa un riesgo para su sostenibilidad a largo plazo.
En cuanto a la composición de las juntas directivas, el 62% están integradas por 5 miembros principales, el 35% por 3 y el 3% por 4, siguiendo la recomendación de mantener números impares.
La participación femenina alcanza el 26,2%. Además, el 25,5% de los miembros principales de junta ejercen cargos directivos en el club y el 48,3% tienen la calidad de accionistas.
VER MÁS: ONU advierte sobre corrupción, apuestas ilícitas y manipulación en deporte de Latinoamérica
El perfil etario de los miembros de junta muestra que el 41% tiene entre 46 y 55 años, el 38% supera los 56 años, el 14,7% está en el rango de 35 a 45 años y solo el 2,9% es menor de 35 años. En cuanto a formación académica, el 47,1% proviene de ciencias económicas y contables, mientras que apenas un 11,8% corresponde a profesionales de la salud y el deporte, igual proporción que los abogados.
La dualidad de funciones es otra característica frecuente: en el 73,5% de los casos, el representante legal es también miembro de la junta directiva, y en el 55,9% de las sociedades este cargo coincide con el presidente de la junta. Además, el 73,5% de las juntas tienen periodos de cuatro años o más.
En materia de funcionamiento, el 47,1% de las juntas se reúnen mensualmente, el 14,7% lo hace cada dos meses y el 38,2% trimestralmente. Sin embargo, el 64,7% no cuentan con evaluaciones formales, lo que representa un reto en términos de efectividad y transparencia. Por otro lado, el 61,8% de las sociedades han conformado comités de apoyo a la junta, lo que fortalece la supervisión y la rendición de cuentas.
En el registro mercantil se identificaron 17 clubes con situaciones de control o de grupo empresarial: en 11 casos ejercido por personas naturales y en 6 por matrices extranjeras.
La Superintendencia de Sociedades concluyó que la conversión y constitución de los clubes como sociedades anónimas ha resultado favorable para la evolución de su gobierno corporativo y su supervisión.
Así está el ranking:
- Millonarios: 4.393
- América de Cali: 587
- Cortuluá: 343
- Deportivo Independiente Medellín: 273
- La Equidad: 249
- Once Caldas: 226
- Santa Fe: 176
- Deportivo Pereira: 147
- Tolima: 117
- Cúcuta Deportivo: 102