Bloomberg Línea — La Superintendencia de Sociedades anunció que el Deportivo Cali, sumido en una profunda crisis financiera y deportiva, logró la aprobación del proyecto de reestructuración de sus pasivos.
De acuerdo con el ente de control y vigilancia “fue aprobado el acuerdo de reestructuración de la Asociación Deportivo Cali por parte de sus acreedores, con una votación favorable del 62,82% conforme a lo establecido en las Leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011”.
El pasivo objeto de reestructuración asciende a la suma de COP$106.949.896.675, el cual será atendido en un plazo de 10 años, conforme a los términos establecidos en el acuerdo.
Con corte al 31 de diciembre de 2024, la Asociación Deportivo Cali registró las siguientes cifras:
- Activos: COP$145.370.682.000
- Pasivos: COP$119.641.587.000
- Patrimonio: COP$25.729.095.000
De igual manera, la asociación reportó a 30 de septiembre de 2025, un total de 264 trabajadores.
Posterior a la aprobación de este acuerdo, se contempla la conversión de la asociación en sociedad anónima, lo cual implicará, entre otras cosas, el ingreso de un inversionista como accionista, que aportará liquidez para la recuperación del club deportivo.
La duración y el trámite de este proceso dependerá del cumplimiento de los requisitos previstos en la Ley 1445 de 2011.
El acuerdo de reestructuración tiene por objeto preservar la continuidad de las operaciones, atender las obligaciones insolutas, proteger los intereses de los acreedores y fijar condiciones generales para la estabilización financiera de la asociación a futuro.
Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, manifestó que, “la reestructuración del Deportivo Cali es una muestra del apoyo de los acreedores al club, de su confianza en la recuperación de su actividad económica y deportiva, que afianza la protección del empleo y el crédito”.









