Disney+ retirará los canales ESPN y ESPN3 de sus planes estándar; serán exclusivos del plan premium

La compañía confirmó a Bloomberg Línea que la medida busca acentuar las diferencias de los distintos niveles de suscripción de la plataforma. Entrará en vigor desde diciembre.

PUBLICIDAD
En la imagen, el logo de ESPN se muestra en una computadora portátil.
Por Isaac Garrido
14 de noviembre, 2025 | 01:57 PM

Disney+ retirará los canales deportivos ESPN y ESPN3 de sus planes de suscripción estándar y estándar con anuncios y ahora solo será exclusiva de los planes premium de la plataforma, confirmó a Bloomberg Línea la compañía.

“Estamos implementando medidas para aumentar la diferenciación entre los distintos niveles de suscripción, clarificando de esta manera, la propuesta de valor de cada plan para el consumidor”, señaló la empresa en un breve posicionamiento enviado a Bloomberg Línea.

PUBLICIDAD

La medida aplicará en todos los países de América Latina que tengan los planes Estándar y Estándar con Anuncios y entrará en vigor el 11 de diciembre. La empresa precisó que los planes estándar “podrían seguir incluyendo algunos contenidos deportivos”.

Disney+ retirará algunos de sus canales deportivos de los paquetes estándar a partir del 11 de diciembre.

Hasta ahora, la plataforma ofrece cuatro canales deportivos que incluyen también ESPN 2, un complemento del canal principal y ESPN 4, una señal adicional que amplifica localmente los derechos de transmisión de algunos eventos deportivos.

ESPN es el canal deportivo principal, que suele transmitir los partidos estelares de ligas importantes como la NFL, NBA o MLB así como los torneos de fútbol internacional. En tanto ESPN3, se concentra en los deportes alternativos, los famosos X Games y las competencias universitarias.

PUBLICIDAD

Los contenidos de ESPN llegaron a Disney+ a mediados de 2021, cuando se lanzó regionalmente Star+, la plataforma con contenidos para una audiencia más madura y que incorporaba también transmisiones deportivas en vivo. En 2025, Star+ fue absorbido por Disney+ como parte de la integración global de servicios de la compañía.

El movimiento que hará Disney+ con sus canales deportivos coincide también con el ascenso de los contenidos deportivos en plataformas de streaming como una forma de atraer nuevos suscriptores y diversificar audiencias.

Netflix, por ejemplo, ha transmitido importantes peleas de box a nivel global como la de Jake Paul vs Mike Tyson o la del mexicano Saúl “El Canelo” Álvarez vs Terence Crawford.

Prime Video, la plataforma de Amazon, logró un acuerdo con la NBA para la transmisión de partido y en México transmite todos los partidos en vivo del Club Deportivo Guadalajara. En tanto, Paramount+ anunció recientemente que adquirió los derechos de transmisión de la UFC por US$7.700 millones. A partir de 2026, la plataforma transmitirá los eventos de la organización de artes marciales mixtas en Estados Unidos y Latinoamérica.

PUBLICIDAD