El CEO de McLaren ganó US$50 millones tras ganar título de la F1 en 2024

El éxito también impulsó un alza del 23% en ingresos y consolidó al equipo como uno de los más valiosos del deporte.

PUBLICIDAD
Zak Brown.
Por Jamie Nimmo
01 de octubre, 2025 | 11:24 AM

Bloomberg — El CEO de McLaren Racing Limited, Zak Brown, se embolsó 37,3 millones de libras (US$50,3 millones) el año pasado después de ganar el título de equipo de Fórmula Uno por primera vez desde 1998, lo que lo convirtió en uno de los jefes mejor pagados de la industria del deporte.

La remuneración del director mejor pagado del equipo aumentó de 26,4 millones de libras el año anterior, según las cuentas presentadas ante el Registro Mercantil del Reino Unido. Un portavoz de McLaren confirmó que este director es Brown.

PUBLICIDAD

Ver más: La escudería McLaren de F1 será valorada en US$4.100 millones tras reestructuración accionaria

La remuneración total de los directivos clave se duplicó con creces, alcanzando los 75,7 millones de libras, la mayor parte de los cuales provienen de pagos basados ​​en acciones.

El equipo del piloto de 53 años aspira a repetir el éxito del año pasado al alzarse con el título por equipos, pero también aspira a la victoria individual en el campeonato con uno de sus pilotos, Lando Norris u Oscar Piastri. Actualmente lideran la clasificación de esta temporada.

PUBLICIDAD

El éxito del año pasado impulsó los ingresos del grupo, que también cuenta con un equipo de IndyCar, un 23% hasta los 530,3 millones de libras. El beneficio antes de impuestos se triplicó con creces hasta los 37,5 millones de libras.

Esto ocurre después de que McLaren fuera valorada en más de 3.000 millones de libras en una venta de participación el mes pasado, lo que subraya el optimismo de los inversores sobre el deporte. Los propietarios de McLaren Group Limited —el fondo soberano de inversión de Baréin Mumtalakat y CYVN Holdings, con sede en Abu Dabi— tomaron el control total del equipo de carreras, adquiriendo la participación de inversores minoritarios, entre ellos MSP Sports Capital.

Ver más: LVMH, cerca de un acuerdo de patrocinio de varias de sus marcas de lujo en la F1

La F1 ha cobrado gran popularidad en los últimos años, especialmente en Estados Unidos. Ejecutivos como Brown han elogiado el impacto que la serie documental de Netflix " Fórmula 1: Drive to Survive" ha tenido en el deporte, atrayendo nuevos aficionados. Se espera que la reciente película “F1: La Película”, protagonizada por Brad Pitt, aumente aún más el atractivo del deporte.

Brown, quien asumió el cargo de CEO en 2018 cuando el equipo atravesaba dificultades, es una de las figuras más destacadas del deporte. Se enfrentaba regularmente a Christian Horner, su rival, quien dirigió Red Bull Racing hasta su despido durante el verano. Diversos informes sugieren que Horner recibió una generosa indemnización tras dejar el equipo.

El piloto australiano de McLaren, Piastri, lidera el campeonato actual, seguido de cerca por su compañero de equipo británico, Norris. El cuatro veces campeón de Red Bull, Max Verstappen, empieza a recuperar terreno en tercer lugar tras ganar las dos últimas carreras.

McLaren no ha ganado el título individual desde 2008, cuando Lewis Hamilton consiguió su primera victoria.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD