El nicaragüense Norchad Omier debutará en el ecosistema de la NBA con filial de los Cavaliers

El basquetbolista se convirtió en el primer nicaragüense en firmar con un equipo de la NBA G League, los Cleveland Charge.

PUBLICIDAD
Norchad Omier
22 de octubre, 2025 | 07:00 AM

Bloomberg Línea — El ala-pívot nicaragüense Norchad Omier fue anunciado oficialmente como nuevo jugador de los Cleveland Charge, filial en la NBA G League de los Cleveland Cavaliers, convirtiéndose así en el primer jugador del país centroamericano en firmar con una franquicia del sistema NBA.

Ver más: Finales de WNBA, eclipsadas por un conflicto laboral por un posible cierre patronal

PUBLICIDAD

Omier, de 24 años, participó en la pretemporada con los Cavaliers bajo un contrato Exhibit 10, una modalidad que no garantiza cupo en la plantilla principal pero permite al equipo retener derechos sobre el jugador para la liga de desarrollo.

Tras su participación, el club optó por integrarlo a los Charge, donde debutará el próximo viernes 7 de noviembre en Des Moines, Iowa.

La firma representa un hito para el baloncesto de Nicaragua, que por primera vez ve a uno de sus jugadores incorporarse oficialmente al ecosistema NBA.

PUBLICIDAD

Tanto la Selección Nicaragüense de Baloncesto como páginas especializadas en redes sociales calificaron el hecho de “histórico para Nicaragua”.

Aunque el contrato no es con la NBA propiamente dicha, la G League funciona como liga de desarrollo directa y una plataforma de observación para los 30 equipos de la liga mayor.

El contrato de Omier le permitiría recibir bonos adicionales a su salario si cumple con ciertos requisitos de participación durante la temporada.

Un camino por recorrer

No obstante, el camino hacia un contrato garantizado en la NBA no es sencillo.

Según expertos, los Cavs, con estrellas como Donovan Mitchell, mantiene una de las nóminas más costosas de la liga, por encima del umbral del impuesto de lujo, lo que reduce significativamente las posibilidades de incorporación a corto plazo en el roster principal.

Ver más: El multimillonario Mark Walter comprará los LA Lakers a la familia Buss

Como parte del contexto económico, la NBA estableció que el límite salarial proyectado para la temporada 2025-26 será de US$154,6 millones, con el primer y segundo umbral impositivo en US$195,9 millones y US$207,8 millones, respectivamente.

En la pretemporada, Omier solo vio acción en uno de los partidos, mientras otros jóvenes con contratos similares disputaron todos los encuentros.

El panameño Robert O’Connell, analista de City Basket, dijo al periodista Levi Luna, de 8 Deportivo, que “el ganar o perder no es importante en la G League. No se juega para ganar campeonato. Se juega para, entre comillas, desarrollar o darle minuto a esos talentos que cada franquicia cree que puede llegar a ser una estrella”.

Aun sin estar en la plantilla principal, Omier se encuentra ahora en una posición estratégica. Según explicó O’Connell, el jugador nacido en la ciudad caribeña de Bluefields debe decidir entre buscar su lugar en la NBA, aunque sea un camino más incierto, o explorar opciones más lucrativas en Europa, donde ya hay equipos interesados en su perfil.

La G League, agregó, puede ser una plataforma de exposición si el objetivo es convertirse en el primer nicaragüense en disputar minutos oficiales en la liga de baloncesto de Estados Unidos.

Omier creció practicando béisbol, pero a los 13 años fue reclutado por un entrenador local debido a su estatura (2,01 m en la actualidad). Formado inicialmente en la Academia de Baloncesto de Bluefields, su talento lo llevó a Miami Prep en Florida, donde brilló con promedios en puntos y rebotes.

Fue el primer nicaragüense en firmar una beca de baloncesto con una universidad de la División I de la NCAA, al comprometerse con Arkansas State.

Allí ganó múltiples reconocimientos, incluyendo Jugador del Año y Defensivo del Año en la Sun Belt Conference (2022). Luego jugó para los Miami Hurricanes, donde ayudó al equipo a llegar al Final Four del Torneo NCAA, y posteriormente fue transferido a Baylor University. Debutó con la selección de Nicaragua en 2021, durante las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial FIBA 2023.

PUBLICIDAD