El Real Madrid propone vender una participación para medir la valoración del club

En plena ola de inversiones en clubes europeos, el Real Madrid evalúa ceder una parte minoritaria a terceros y transformar a sus socios en accionistas.

PUBLICIDAD
El delantero francés del Real Madrid, Kylian Mbappé, celebra el primer gol desde el punto de penalti durante el partido de fútbol de la Liga española entre el Real Madrid CF y el Valencia CF.
Por Thomas Gualtieri
23 de noviembre, 2025 | 10:12 AM

Bloomberg — El Real Madrid está dispuesto a dejar que un inversor externo tome una participación en el club de fútbol, un movimiento que ayudaría al gigante del fútbol español a evaluar mejor cómo lo valoran los demás, dijo el domingo el presidente Florentino Pérez.

Ver más: Los fondos de inversión redibujan el mapa del fútbol en una nueva era del capital privado

PUBLICIDAD

El club de fútbol más laureado de Europa, apodado Los Blancos por las equipaciones blancas que visten los jugadores, creará una nueva unidad para albergar “una participación minoritaria del 5%, o algo así, para saber cuál es el valor del club”, dijo Pérez durante la asamblea general anual del club. “Ésa es la forma más clara y convincente de hacerlo”, dijo, añadiendo que la alternativa sería salir a bolsa, algo que el club no desea hacer.

La venta de una participación tendría lugar junto con los planes para convertir a los socios en accionistas, tal y como propuso Pérez hace un año.

A diferencia de la mayoría de los grandes clubes europeos, el Real Madrid -y su archirrival, el FC Barcelona- funciona como una organización sin ánimo de lucro propiedad de miles de aficionados que pagan una cuota. Esta estructura impide a los inversores privados adquirir participaciones, ya que los socios no poseen acciones negociables.

PUBLICIDAD

Ver más: Apollo se une a sus rivales en la compra de equipos con acuerdo por el Atlético de Madrid

El club celebrará una asamblea extraordinaria para votar los cambios.

Convertir a los aficionados en accionistas les permitiría convertirse en “los verdaderos propietarios del club”, dijo Pérez en 2024, añadiendo que tal medida podría repartir entre ellos un activo valorado en más de 10.000 millones de euros (US$11.500 millones).

La posible entrada de inversores externos se produciría en medio de un auge de las finanzas deportivas, ya que los gestores de activos se dirigen cada vez más a la industria del fútbol. A principios de este mes, el rival urbano del Real Madrid, el Atlético de Madrid, vendió una participación mayoritaria a Apollo Global Management Inc, en una operación que valoraba el club en 2.200 millones de euros.

Ver más: Una estrella del Manchester United dice que la nueva era del fútbol va más allá de la TV

Otras empresas de capital riesgo también han estado vertiendo dinero en ligas y equipos de fútbol. En España, CVC Capital Partners Plc llegó a un acuerdo en 2021 para inyectar fondos en LaLiga, la máxima categoría del país, a cambio de una parte de los derechos de retransmisión. El Real Madrid y el Barcelona se opusieron a ese acuerdo.

El Real Madrid ha ganado la cifra récord de 15 títulos de la Liga de Campeones y ha reforzado su dominio en el fútbol europeo bajo la batuta de Pérez, que dirige el club desde 2009 y anteriormente fue presidente entre 2000 y 2006.

Multimillonario y presidente del gigante de la construcción Actividades de Construcción y Servicios SA, Pérez no posee personalmente ninguna participación financiera en el Real Madrid y no aporta nada de su propio capital. Elegido por los socios, supervisa un club que depende exclusivamente de los ingresos que genera.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD