Ciudad de México — Ollamani (AGUILCPO), la empresa detrás del Club América y el Estadio Banorte, nombró un nuevo director para el lugar que recibirá el partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
En un comunicado, la compañía informó que en preparación a la reapertura del otrora Estadio Azteca, Alexandre Costa asumirá el cargo de director general ejecutivo del recinto a partir del 16 de noviembre de 2025.
Ver más: Negocio de futbol de Ollamani se desploma en medio de remodelación rumbo al Mundial
“Por su parte, el señor Félix Aguirre asumirá el cargo de Director General Adjunto del Estadio Banorte, supervisando las operaciones diarias del Estadio Banorte, a la par de desempeñar la posición de Host City Manager de la Ciudad de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026”, indicó Ollamani.
Alexandre Costa tiene casi tres décadas de experiencia en administración y gestión de recintos deportivos. Previo a este rol, se desempeñaba como director de Operaciones del equipo brasileño de futbol Botafogo.
También formó parte de la empresa de entretenimiento y deportes Anschutz Entertainment Group (AEG), donde ocupó roles como gerente general de Movistar Arena en Argentina y gerente de proyecto de la Antel Arena de Uruguay, y fue director de operaciones del club portugués Porto.
El ‘Coloso de Santa Úrsula‘, como se conoce al estadio, ubicado en el sur de la Ciudad de México, se mantiene cerrado desde mayo de 2024 por trabajos de remodelación en preparación de la Copa Mundial 2026, que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá. Se estima que el recinto reabrirá en marzo de 2026.
Ver más: Ciudad de México aguarda sorteo de la FIFA para afinar previsiones del Mundial 2026
Además del partido inaugural, se jugarán otros cuatro partidos del torneo en el recinto, que durante el Mundial 2026 será denominado como Estadio Ciudad de México.
Ollamani contrató con Banorte un financiamiento por MXN$2.100 millones para la remodelación, mediante un préstamo a 12 años. Ollamani ha dispuesto hasta el momento MXN$1.050 millones de esos recursos.
Con información de Michelle del Campo.









