“Pienso en manejar y es lo más importante para mí”. A sus 22 años, Franco Colapinto es una de las promesas del automovilismo internacional y comienza a rodearse de una de las grandes fortunas que suelen amasar los deportistas de Fórmula 1, estimada en US$5 millones, según Celebrity Net Worth.
Pero Colapinto asegura que el dinero no es su motor. “Soy muy chico y la verdad que no pienso en la plata. No sé ni cuánta tengo”, dijo en México durante un encuentro con medios donde participó Bloomberg Línea. “Tengo problemas más importantes, cosas para pensar y resolver. Después, lo otro creo que viene por añadidura”, agregó previo al arranque de la Fórmula 1 en el país.
El Gran Premio de México se disputará este domingo. Colapinto llega junto a Pierre Gasly, su coequipero en Alpine, una escudería con una temporada complicada. Sin embargo, para el latinoamericano fue un año de crecimiento. “En general, estoy teniendo un año de menos a más y de progreso”, expresó. “Estoy contento con mi desempeño, con mi ritmo de carrera, con mis sobrepasos”, señaló.
Pese al camino retador de Alpine, que en 2025 enfrentó dificultades técnicas y cambios en la alineación de pilotos, Colapinto asegura no tener arrepentimientos profesionales. Solo lamenta haber dejado de lado el trabajo con su salud mental por cierto tiempo. “Lo único de lo que me arrepiento fue no haber trabajado con mi psicólogo desde el principio de la temporada como si estuviera corriendo y haber vuelto cuando sentí que lo necesitaba”, explicó.
“Tuve un momento que lo necesitaba mucho y no estaba ahí trabajando con él. Fue algo que siento que me costó rendimiento y me costó en un par de carreras, pero es algo para aprender”, reveló. “Es la lección que me llevo de este año. En cuanto al resto de lo que hice en pista, no me arrepiento”.
Franco Colapinto y sus libros para inspirar
En 2025, Colapinto fue uno de los representantes latinoamericanos junto al brasileño Gabriel Bortoleto. Un día antes de su encuentro con la prensa mexicana, participó en un evento en una agencia automotriz donde los fanáticos lo detenían para pedirle fotos.

Como respuesta a una generación que lo sigue, prepara el lanzamiento de dos libros biográficos: “Soy Franco. La carrera empieza con un sueño” y “Nací para correr”, dirigido al público infantil.
“Cuando hay tanta gente que quiere conocer un poco más, está muy bueno contarlo en un libro”, dijo sobre los títulos en los que revela su ascenso. “Creo que ese libro es una forma de demostrar que, por más complicado que parezca, se puede lograr”.
Aunque reconoció que resumir 22 años de vida puede parecer poco, adelantó que el proyecto recopila “un montón de años que pasaron cosas que me marcaron y que está bueno contarles”. Cuestionado sobre si se reservó algún suceso personal respondió: “Sí, obviamente que hay cosas que son difíciles de contar”, pero acotó que “es un libro muy honesto y que cuento prácticamente toda mi vida y cada momento”.









