Presupuesto para ver a Bad Bunny en el Show de Medio Tiempo del Super Bowl 2026

La presentación del cantante se suma al millonario frenesí que despierta el máximo evento deportivo, con boletos que pueden costar hasta US$1,5 millones.

PUBLICIDAD
Bad Bunny
Por Isaac Garrido
29 de septiembre, 2025 | 07:20 PM

Bad Bunny volvió a ratificar que es el artista latino del momento tras anunciarse que encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026, el próximo 8 de febrero. Será la segunda vez que forme parte del espectáculo, pues anteriormente fue uno de los invitados en la presentación de Shakira y Jennifer López en 2020.

“Estuve pensando en estos días, y luego de hablarlo con mi equipo, creo que haré una sola fecha en Estados Unidos”, escribió el cantante en X, minutos antes del anuncio oficial.

PUBLICIDAD

El hecho de que esta sea su única presentación en territorio estadounidense durante su gira mundial eleva la expectativa por un espectáculo que mueve millones en ingresos y publicidad. De acuerdo con Statista, la edición 2024 generó US$650 millones en publicidad y el gasto de los consumidores ascendió a US$17.300 millones.

Formar parte de esas cifras no es barato: asistir al Super Bowl 2026 puede costar hasta US$6.000 solo por un boleto. Ticketmaster señala en su blog que, históricamente, el precio promedio de una entrada en reventa ha oscilado entre US$4.000 y US$6.000.

¿Por qué son tan caros los boletos para el Super Bowl?

“Los boletos para el Super Bowl no se ponen a la venta para el público en general”, explica la compañía boletera. “La NFL distribuye los boletos entre los clubes de la liga, incluidos los equipos participantes y el club anfitrión, que los ponen a disposición de los abonados de temporada y otras personas en sus comunidades locales, así como de socios, patrocinadores, el comité anfitrión y otros”.

PUBLICIDAD

Los precios alcanzan niveles estratosféricos en experiencias exclusivas como las que ofrece Suites Experience Group, que enlista suites en el Levi’s Stadium, sede del Super Bowl LX, por entre US$600.000 y US$1,5 millones. “Las Owners Club Suites serán las más caras para el Super Bowl 60. La SAP Tower alberga la mayor cantidad de suites en el Levi’s Stadium, y mientras más cerca estés del medio campo, más cara será la suite”, explica la firma.

Estos paquetes brindan acceso a entre 16 y 20 personas, incluyen amenidades como alimentos y varían según la ubicación dentro del estadio.

A estos costos se suman los vuelos redondos, que dependen del punto de origen. Por ejemplo, desde Ciudad de México a San Francisco, la tarifa de un boleto redondo al 29 de septiembre ronda los US$550 en una búsqueda realizada el 29 de septiembre. El hospedaje es otro factor: hoteles cercanos al estadio pueden costar entre US$500 y US$3.000 por noche.

Los precios no incluyen alimentación. En California, los restaurantes de comida casual —como cadenas o bistrós independientes— suelen costar entre US$20 y US$40 por persona por un plato principal, sin bebidas, según el sitio especializado EatingChoice. “Se debe esperar pagar más por cortes de carne, mariscos u otros platillos premium”, advierten.

En total, los gastos para asistir al Super Bowl LX y ver a Bad Bunny en vivo podrían superar los US$15.000 por persona, considerando entradas, viaje, alojamiento y alimentación.

PUBLICIDAD