Torneo Mercado Libre: AFA anuncia nuevo nombre para la liga de fútbol en Argentina

La Asociación del Fútbol Argentino anunció un contrato de naming con el gigante tecnológico que preside Marcos Galperin, que reemplazará a un sitio de apuestas online.

PUBLICIDAD
.
31 de octubre, 2025 | 01:28 PM

Buenos Aires — La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y MercadoLibre Inc. (MELI) firmaron un acuerdo por el cual la empresa de comercio electrónico y fintech se convertirá en el naming sponsor de la Liga Profesional de Fútbol durante las temporadas 2026 y 2027. De esta manera, el campeonato pasará a llamarse Torneo Mercado Libre, según comunicaron ambas partes, que no revelaron el monto desmbolsado por la empresa para quedarse con los naming rights.

MercadoLibre, que recientemente lanzó su primera tarjeta de crédito en la Argentina, declinó hacer comentarios ante la consulta de Bloomberg Línea sobre cuánto pagó para ser el sponsor oficial del torneo.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Envíos gratuitos y expansión del crédito afectan los ingresos trimestrales de MercadoLibre

De esta manera, MercadoLibre reemplaza al sitio de apuestas online Betano, que auspició a la liga local entre 2024 y 2025.

El convenio con la AFA prevé la presencia de la marca en las distintas canchas del país y la realización de acciones conjuntas de marketing y promoción. También contempla beneficios para los usuarios de la plataforma, como sorteos, entradas y experiencias vinculadas con el fútbol local.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Elsztain sigue de compras: éste es el nuevo edificio de IRSA en Ciudad de Buenos Aires

MercadoLibre informó esta semana que ingresos aumentaron en el tercer trimestre un 39% con respecto al año anterior, hasta alcanzar los US$7.400 millones, superando las expectativas de los analistas de US$7.200 millones.

De acuerdo con lo informado por la AFA y la compañía, el acuerdo busca fortalecer el alcance federal del torneo y “construir una conexión emocional con el deporte que mayor pasión genera en el país”. En la comunicación oficial se subraya que la alianza combina la masividad del fútbol argentino con la presencia regional de una empresa que opera en 18 países de América Latina.

.

MercadoLibre, fundada en 1999 y con sede en Buenos Aires, destacó que este patrocinio forma parte de su estrategia de posicionamiento en el ámbito local. Según la empresa, el vínculo con la AFA permitirá “llevar la impronta de la marca al corazón del fútbol argentino” a través de activaciones y campañas en todo el territorio nacional.

VER MÁS: Optimismo por triunfo de Milei impulsa ola de emisiones de deuda argentina

Por parte de la AFA, se señaló que la incorporación de MercadoLibre se enmarca en un proceso de expansión comercial orientado a sumar empresas de primer nivel y diversificar las fuentes de ingresos de la Liga Profesional. Desde la entidad remarcaron que el acuerdo se alinea con una política de fortalecimiento institucional y búsqueda de nuevos socios estratégicos.

Ambas partes destacaron además el carácter federal del entendimiento y su potencial para acercar el torneo a un público más amplio, tanto en los estadios como en el entorno digital.

Al cierre del anuncio, los directivos de la AFA y de Mercado Libre expresaron su satisfacción por la alianza.

VER MÁS: Por qué el dólar no bajó tanto tras el triunfo electoral de Milei, según Ricardo Arriazu

Claudio Tapia sostuvo que la llegada de la empresa “refuerza el crecimiento y la proyección de la Liga Profesional”. Juan Martín de la Serna afirmó que el acuerdo es “una oportunidad para estar aún más cerca de los argentinos, dentro y fuera de la cancha”.Y Juan Lavista destacó que el vínculo “permite conectar con el corazón del deporte más popular del país”.

Actualmente, MercadoLibre es la empresa de mayor cotización bursátil en toda América Latina, por encima de gigantes como Petrobras o Nu Holdings.

PUBLICIDAD