Acciones de AB InBev se desploman ante la caída de ventas de cerveza en China y Brasil

Las acciones de la compañía cayeron un 11% en Bruselas, la mayor caída intradía desde marzo de 2020.

Acciones de AB InBev se desploman ante la caída de ventas de cerveza en China y Brasil.
Por Sabah Meddings
31 de julio, 2025 | 08:34 AM

Bloomberg — Las acciones de Anheuser-Busch InBev (BUD) sufrieron su mayor caída en cinco años después de que la compañía vendió menos cerveza de lo esperado durante el segundo trimestre, con una caída en el gasto de los consumidores en Brasil y China afectando las ventas.

La cervecera más grande del mundo reportó una caída del 1,9% en su volumen orgánico, según un comunicado emitido el jueves, lo que no alcanzó las estimaciones de los analistas que anticipaban un ligero aumento. Los consumidores en Brasil han sido más cautelosos, lo que agrava la desaceleración en China, donde se ha reducido el consumo en bares.

PUBLICIDAD

Ver más: Ingresos de AB InBev en Colombia y México superan las expectativas

Las acciones de la compañía cayeron un 11% en Bruselas, la mayor caída intradía desde marzo de 2020, borrando 10.200 millones de euros (US$11.600 millones) de su valor de mercado.

Se esperaba que un contexto de menor volumen y rendimiento en Latinoamérica, así como la ausencia de retornos de efectivo adicionales, afectaran las acciones, según declaró el analista de Citi, Simon Hales, en una nota. Algunos inversores esperaban una nueva recompra de acciones, que los analistas de Jefferies prevén para el tercer trimestre.

PUBLICIDAD
AB InBev Tumbles the Most in Five Years | Shares drop as much as 11%

Brasil, donde AB InBev vende marcas como Brahma y Skol, ha sido un punto débil para las cerveceras a nivel mundial, y Heineken NV también se muestra cautelosa con los consumidores locales.

Sin embargo, AB InBev afirmó haber tenido un rendimiento inferior al del mercado y que los volúmenes cayeron un 4,9% en Sudamérica, decepcionando las estimaciones de un crecimiento del 1,3 %, con los resultados en Brasil afectados por el mal tiempo.

La compañía también informó volúmenes menores a lo esperado en Europa y Medio Oriente, lo que la llevó a decepcionar en todas las regiones excepto América del Norte.

China ha sido un desafío para las cerveceras desde el año pasado, ya que la disminución de la hospitalidad corporativa y la desaceleración del gasto del consumidor impulsaron a los consumidores a comprar cerveza para consumir en casa en lugar de consumirla en bares. AB InBev también tuvo un rendimiento inferior al de la industria local, donde vende marcas como Budweiser y Stella, según la compañía.

Ver más: Cerveceros en apuros presionan para que la cerveza sin alcohol sea algo más que una moda

“Una pérdida significativa de volumen” fue causada principalmente por la caída en Brasil, dijo el analista de RBC James Edwardes Jones en una nota, agregando que los resultados “mucho mejores de lo esperado” en América del Norte no fueron suficientes para compensar los déficits en otras regiones.

Los consumidores reducen sus gastos

No solo China ha estado bajo presión. Los consumidores a nivel mundial, preocupados por el impacto de los aranceles y sufriendo las consecuencias tras un período de alta inflación, han estado reduciendo su consumo, con todas las cerveceras sufriendo dificultades comerciales en casi todos los mercados. Heineken anunció a principios de esta semana que los volúmenes se mantendrían estables este año, en comparación con una previsión de crecimiento anterior.

AB InBev ha buscado compensar la desaceleración invirtiendo en sus marcas más importantes, como Michelob Ultra y Busch Light en EE. UU., que han ido ganando cuota de mercado. En Norteamérica, el volumen orgánico creció un 0,3 %, superando las estimaciones, impulsado también por el rendimiento en Canadá.

La compañía dijo que los ingresos aumentaron en el 70% de sus mercados y el volumen creció un 0,7% fuera de Brasil y China.

Ver más: La mujer más rica de México traza plan de sucesión para su fortuna de US$8.000 millones

AB InBev mantuvo su previsión anual de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, con un crecimiento de entre el 4% y el 8%. La compañía registró un aumento del 6,5% en sus ganancias durante el trimestre, superior a lo previsto, hasta los 5.300 millones de dólares.

Al igual que sus competidores, AB InBev también ha estado invirtiendo en opciones de cerveza sin alcohol, lo que incrementó sus ingresos en un tercio durante el trimestre. Corona Zero casi duplicó sus volúmenes en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que en EE. UU. ha lanzado Michelob Ultra Zero y Busch Light Apple.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD