Aranceles de Trump aumentaron US$300 millones a los costos del aluminio de Rio Tinto

Los futuros que rastrean los precios del aluminio en EE.UU. han apuntado a un aumento de los costos para los compradores estadounidenses.

La segunda minera del mundo es también la mayor productora de aluminio de Canadá, y vende la mayor parte del metal en EE UU.
Por Bloomberg News
16 de julio, 2025 | 02:18 PM

Bloomberg — El gigante minero Rio Tinto Group (RIO) dijo que los aranceles estadounidenses sobre su aluminio fabricado en Canadá generaron costos brutos de más de US$300 millones en el primer semestre, en otra señal de cómo la agenda comercial del presidente Donald Trump está sacudiendo las cadenas de suministro de metales.

La segunda minera del mundo es también la mayor productora de aluminio de Canadá, y vende la mayor parte del metal en EE UU. Rio dijo este miércoles que incurrió en unos costos brutos de US$321 millones asociados a los aranceles de EE.UU. sobre el aluminio, pero añadió que una “parte sustancial” se ha recuperado de las mayores primas sobre las ventas en EE.UU..

PUBLICIDAD

Las industrias metalúrgicas se están adaptando al tumulto comercial desatado por Trump este año. En marzo impuso aranceles generales del 25% a la importación de acero y aluminio, antes de elevarlos al 50% en junio. Un arancel previsto del 50% sobre el cobre desató el caos en el mercado, y la administración está sondeando posibles medidas sobre otros metales.

Rio dijo que las primas en el mercado estadounidense -que se pagan además de los precios de cambio- se adaptaron rápidamente al arancel inicial del 25%, pero no compensaban totalmente el nivel del 50% a finales del segundo trimestre. La empresa envió unas 723.000 toneladas de aluminio a EE.UU. en el primer semestre, lo que equivale a unas tres cuartas partes de su producción procedente de Canadá.

Los futuros que rastrean los precios del aluminio en EE.UU. han apuntado a un aumento de los costos para los compradores estadounidenses, y los ejecutivos de la industria han advertido que los aranceles corren el riesgo de aplastar la demanda estadounidense. A principios de este mes, el fabricante de bebidas Constellation Brands Inc (STZ) dijo que espera que los aranceles al aluminio le cuesten a la empresa unos US$20 millones en lo que queda de su año fiscal.

Ver más: Constellation prevé un golpe de US$20 millones por el arancel de EE.UU. al aluminio

Los contratos vinculados a la prima sobre el metal suministrado al Medio Oeste casi se han triplicado este año hasta alcanzar un récord cercano a los US$0,66la libra.

“El impacto de los aranceles sigue repercutiendo en la inflación y en el sentimiento”, dijo Rio en una visión general de la economía estadounidense en su informe de producción del primer semestre.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD