Brazilian Rare Earths sube 12% tras recaudar US$78 millones para proyecto en Brasil

Antes de entrar en un parón bursátil el lunes, Brazilian Rare Earths tenía un valor de mercado de unos 1.240 millones de dólares australianos, y la empresa de Rinehart, Hancock Prospecting Ltd., poseía una participación del 5%.

PUBLICIDAD
Trabajadores perforan para obtener muestras de suelo en un proyecto de exploración de tierras raras.
Por Jason Scott
14 de octubre, 2025 | 03:00 AM

Bloomberg — Brazilian Rare Earths Ltd., respaldada por la australiana más rica, Gina Rinehart, recaudó 120 millones de dólares australianos (US$78 millones) vendiendo nuevas acciones mientras busca desarrollar un proyecto para los materiales clave utilizados en vehículos eléctricos y equipos de defensa. Las acciones subieron hasta un 12% tras la reapertura del martes.

Antes de entrar en un parón bursátil el lunes, Brazilian Rare Earths tenía un valor de mercado de unos 1.240 millones de dólares australianos, y la empresa de Rinehart, Hancock Prospecting Ltd., poseía una participación del 5%.

PUBLICIDAD

Ver más: Brasil busca liderar el suministro de tierras raras con grandes reservas y nuevos aliados

La multimillonaria, que acumuló su riqueza mediante el desarrollo de enormes activos de mineral de hierro en Australia Occidental, también tiene participaciones en MP Materials Corp. respaldada por el gobierno de EE.UU. y Lynas Rare Earths Ltd. de Australia, junto con varios promotores más pequeños.

Las acciones cotizaban un 9% al alza, a 5,45 dólares australianos, a las 10:09 de la mañana en Sídney.

PUBLICIDAD

Brazilian Rare Earths pretende desarrollar el proyecto Rocha da Rocha en el estado de Bahía, en el noreste de la nación sudamericana.

Ver más: Las acciones de tierras raras amplían ganancias en medio de la disputa entre EE.UU. y China

La empresa recibió “compromisos firmes” para una colocación de 25,6 millones de acciones a 4,68 dólares australianos por acción, dijo en un comunicado el martes. Eso representaba un descuento del 6,4% respecto a su precio de cierre anterior.

Los “nuevos fondos acelerarán el desarrollo de proyectos de tierras raras de grado ultra alto en Brasil y comprimirán los plazos de la refinería integrada de separación de tierras raras prevista en Camaçari, Bahía”, dijo en el comunicado.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD