¿Cuáles son las 5 empresas latinoamericanas con mayor valor de mercado en Wall Street?

En el top five aparecen tres compañías brasileñas, una mexicana y una argentina.

Estas son las 10 empresas latinoamericanas de mayor valor: FEMSA y MercadoLibre, en la cima.
12 de mayo, 2025 | 07:59 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00
Últimas cotizaciones

MercadoLibre Inc. (MELI), el gigante del marketplace nacido en Argentina, se ha consolidado como la compañía latinoamericana con mayor valor de mercado entre aquellas que cotizan en Wall Street.

VER MÁS: Startups en Chile enfrentan freno de inversión por mayor percepción de riesgo: Impacta VC

PUBLICIDAD

El podio, tomando los valores de cierre del 9 de mayo de 2025, lo completarían Petroleo Brasileiro SA (PBR), más conocida como Petrobras, e Itau Unibanco Holding SA (ITUB4)

Entre las 5 compañías más valiosas de América Latina se observan tres brasileñas, una mexicana y una argentina. La estadística se tiene de tomar todas las acciones en circulación de cada compañía y multiplicarlas por el precio de mercado.

VER MÁS: MercadoLibre supera las expectativas con un repunte “estelar” en Argentina

Estas son las cinco empresas latinas con mayor capitalización de mercado en Wall Street

Las cinco empresas de mayor valor bursátil en la región, a precios actuales, son:

  1. MercadoLibre tiene un valor de mercado de US$124.209 millones: MercadoLibre es una plataforma de comercio electrónico y servicios financieros digitales que opera en gran parte de la región. Su ecosistema integra soluciones de fintech como Mercado Pago y Mercado Crédito, y ha invertido en inteligencia artificial y logística avanzada, incluyendo entregas con drones.
  2. Petrobras tiene un valor de mercado de US$73.780 millones: es la principal empresa de energía de Brasil y una de las mayores petroleras del mundo. Opera en toda la cadena de valor del petróleo y gas, desde la exploración hasta la distribución.
  3. El banco brasileño Itaú Unibanco Holding SA (ITUB4) tiene una capitalización de mercado de US$66.803 millones. Itaú Unibanco es el mayor banco privado de América Latina y ofrece una amplia gama de servicios financieros, incluyendo banca minorista, corporativa y de inversión.
  4. El cuarto lugar lo ocupa la firma brasileña NU Holdings Ltd/Cayman Islands (NU) cuya capitalización de mercado es US$61.823 millones. Nu Holdings es la empresa matriz de Nubank, el banco digital más grande de América Latina, con más de 100 millones de clientes en Brasil, México y Colombia, Nubank se enfoca en ofrecer servicios financieros accesibles a poblaciones tradicionalmente desatendidas.
  5. Walmart de México (WMMVY), completa el top 5, con una capitalización bursátil de US$62.140 millones. Walmex es la filial de Walmart en México y Centroamérica. Ofrece diversos formatos de tiendas, desde supermercados hasta clubes de precio, y ha invertido en plataformas de comercio electrónico y centros de distribución para fortalecer su estrategia omnicanal.

VER MÁS: Nu Holdings invierte en fintech Tyme, valorada en US$1.500 millones