Bloomberg — El cobre retrocedió desde su cierre más alto desde principios de abril después de que unos datos mostraran un retroceso en la actividad de las fábricas chinas, ofreciendo una señal de cómo el conflicto comercial con EE.UU. está golpeando a la mayor economía de Asia.
El índice oficial de gestores de compras del sector manufacturero cayó hasta los 49 puntos, frente a los 50,5 de marzo. Ese nivel fue significativamente más débil de lo que esperaban los economistas, y significa que el sector manufacturero pasó de la expansión, por encima de 50, a la contracción, al agudizarse las tensiones comerciales este mes.
Ver más: ¿A cuánto llegarán el cacao, petróleo, cobre y café? Esto calcula el Banco Mundial
El cobre había protagonizado un fuerte repunte en las dos últimas semanas ante los indicios de un mercado mucho más tenso, con la caída de las existencias en China y el aumento de las primas a la importación. Los analistas lo han atribuido a varios factores, entre ellos la escasez de chatarra, un repunte de la demanda del sector solar del país y el efecto dominó de la prisa por enviar el metal a EE.UU.
Pero también han advertido de que el repunte podría ser efímero. Los datos de las fábricas del miércoles muestran cómo el pulso entre Pekín y Washington por los aranceles ya está empezando a afectar a las fábricas chinas y a amenazar las perspectivas de la demanda de materias primas.
Ver más: El cobre alcanza máximos de dos semanas apoyado por un dólar débil
El cobre cayó un 0,6% a US$9.384 la tonelada a las 10:55a.m. de Shanghái, con lo que se encamina a una pérdida de más del 3% en abril tras las fuertes pérdidas de principios de mes. El aluminio y el zinc también cayeron en la Bolsa de Metales de Londres.
Mientras tanto, el sector siderúrgico chino sigue atravesando dificultades y los futuros del mineral de hierro en Singapur se encaminan a un tercer descenso mensual. El miércoles, los precios cayeron un 0,4% hasta los US$98,10 la tonelada, con lo que se situarían en abril con un descenso del 2,9%. Angang Steel Co., la segunda mayor siderúrgica del país, registró su undécima pérdida trimestral consecutiva, aunque su pérdida fue un 67% menor en términos interanuales.
Con la colaboración de Yihui Xie.
Lea más en Bloomberg.com