El dólar roza un mínimo de tres años antes de la decisión de tasas de la Fed

El índice Bloomberg del dólar al contado cayó por tercer día consecutivo, un 0,1%, mientras los operadores esperan el anuncio del banco central y nuevas orientaciones sobre el ritmo de reducción de las tasas para lo que queda de año.

PUBLICIDAD
El dólar roza un mínimo de tres años antes de la decisión de tasas de la Fed.
Por Anya Andrianova - David Finnerty
16 de septiembre, 2025 | 09:59 PM

Bloomberg — El indicador de Bloomberg sobre el dólar se acercó a su nivel más bajo desde marzo de 2022 antes de la decisión de la Reserva Federal, donde se espera que los responsables políticos reanuden la reducción de las tasas de interés para apuntalar un mercado laboral debilitado.

El índice Bloomberg del dólar al contado cayó por tercer día consecutivo, un 0,1%, mientras los operadores esperan el anuncio del banco central y nuevas orientaciones sobre el ritmo de reducción de las tasas para lo que queda de año. El euro y el yen ayudaron a liderar las subidas frente al dólar.

PUBLICIDAD

Ver más: Inversores reducen exposición al dólar a “un ritmo sin precedentes”, según Deutsche Bank

La Fed comenzó el martes su reunión de dos días en medio de señales de debilitamiento del mercado laboral y de la creciente presión del presidente Donald Trump para que baje las tasas. El discurso moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, el mes pasado en el simposio de Jackson Hole ha contribuido a impulsar las expectativas de recortes de tasas.

“Parece que cada día los mercados están poniendo en precio más recortes de tasas por parte de la Fed”, dijo John Doyle en Monex. “Un total de 75 puntos básicos para finales de año es el nuevo caso base”.

PUBLICIDAD

El crecimiento del empleo en EE.UU. se desaceleró notablemente en agosto, con la tasa de desempleo alcanzando su nivel más alto desde 2021, lo que avivó la preocupación de que el mercado laboral pudiera estar al borde de un deterioro más significativo. Además, los datos publicados la semana pasada mostraron que el crecimiento del empleo en EE.UU. fue mucho menos sólido en el año hasta marzo de lo que se había informado previamente.

Ver más: Las bolsas asiáticas caen mientras inversores esperan la decisión de tasas de la Fed

Los operadores de swaps han descontado totalmente un recorte de tasas de un cuarto de punto por parte de la Fed en el día de hoy, con una probabilidad muy pequeña de medio punto. Incluso unas ventas minoristas más fuertes de lo esperado publicadas el martes no consiguieron opacar esas apuestas, aunque sí sugieren que es poco probable que una reducción de las tasas supere el cuarto de punto. Los participantes en el mercado también estarán atentos al diagrama de puntos del banco central, que muestra cuánta más relajación proyectan los responsables políticos para los próximos meses.

Los especuladores mantienen un total de US$7.200 millones en posiciones cortas sobre el dólar.

Los fondos de cobertura se sumaron el martes a las operaciones con opciones, apostando a que el dólar se debilitaría aún más en los próximos meses frente a una serie de divisas, entre ellas el euro, el yen y el dólar australiano, según operadores de divisas familiarizados con las transacciones que pidieron no ser identificados porque no están autorizados a hablar públicamente.

Ver más: Morgan Stanley proyecta cuatro recortes seguidos de la Fed y espera una tasa neutral

El euro avanzó el martes hasta máximos de cuatro años, ya que se espera que el Banco Central Europeo no recorte más las tasas, lo que reduciría la diferencia entre su tasa de referencia y el de la Reserva Federal. Mientras tanto, el franco suizo subió al nivel más fuerte frente al billete verde desde 2015.

Con la colaboración de Carter Johnson.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD