El frenesí por las acciones de bajo precio crece en medio del auge de Kohl’s

La última estrella de los operadores intradía es Kohl’s. El precio de las acciones del minorista se duplicó con creces en un momento dado el martes, tras la subida vertiginosa de Opendoor.

A pesar de todos los riesgos, tanto los operadores profesionales como los aficionados se encuentran en pleno modo de riesgo.
Por Claire Ballentine - Carmen Reinicke
23 de julio, 2025 | 04:02 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Las acciones están en máximos históricos. Las conversaciones en WallStreetBets se están disparando. Los operadores minoristas están inundando las acciones de bajo precio.

No estamos en 2021, y las acciones del momento no son GameStop Corp. (GME), AMC Entertainment Holdings Inc. (AMC) ni la ahora quebrada Bed Bath & Beyond. En la locura por las acciones meme de 2025, las empresas del momento son Opendoor Technologies Inc. (OPEN) y Kohl’s Corp. (KSS).

PUBLICIDAD

Ver más: Precios bajos y apoyo de Trump favorecen el impulso de las acciones energéticas

Las similitudes son evidentes: al igual que en el episodio de hace cuatro años, que llevó al famoso Gabe Plotkin a cerrar su fondo de cobertura Melvin Capital Management, los operadores aficionados se están lanzando a comprar acciones de empresas muy vendidas y con precios bajos en un intento por hacerse ricos rápidamente. Y, al igual que entonces, esto ocurre en un momento de euforia generalizada en los mercados: el S&P 500 está en máximos históricos, el bitcoin se ha duplicado en menos de un año y las empresas de cheques en blanco vuelven a estar de moda.

“Últimamente he visto señales de una ‘huida hacia la basura’“, afirma Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers. ”El reciente repunte, impulsado en gran medida en su fase inicial por inversores particulares que compraron acciones de gran capitalización y los principales índices, ha animado a muchos a realizar inversiones más arriesgadas“.

La última estrella de los operadores intradía es Kohl’s. El precio de las acciones del minorista se duplicó con creces en un momento dado el martes, tras la subida vertiginosa de Opendoor, empresa tecnológica dedicada a la compraventa de viviendas, la semana pasada. Campbell’s Co. (CPB), Aehr Test Systems, Polaris Inc. y Wendy’s Co. (WEN), que también tienen un interés corto relativamente alto, también están atrayendo a los compradores.

Sin embargo, a diferencia de la época de la pandemia, cuando los cheques de estímulo reforzaron las finanzas de los hogares y las restricciones por la COVID-19 limitaron las opciones de gasto, esta vez los operadores podrían enfrentarse a un panorama más difícil. Hace solo tres meses, las acciones se desplomaban cuando el presidente Donald Trump dio a conocer su nuevo plan arancelario, y muchos estadounidenses de a pie siguen luchando contra el aumento de los precios y un mercado inmobiliario brutal.

Y aquellos que sí tienen dinero para gastar no carecen de alternativas que no estaban tan fácilmente disponibles hace solo unos años, desde las apuestas deportivas hasta una gran variedad de nuevas opciones de inversión en criptomonedas, pasando por mercados de predicción como Kalshi.

A pesar de todos los riesgos, tanto los operadores profesionales como los aficionados se encuentran en pleno modo de riesgo, lo que preocupa a algunos expertos, que temen que el exceso de optimismo cree una burbuja destinada a estallar. Es un temor que solo gana credibilidad a medida que el llamado “dinero tonto” vuelve a inundar empresas arriesgadas con poca o ninguna rentabilidad.

PUBLICIDAD

“El entusiasmo por las acciones meme tiende a solaparse con el entusiasmo por las criptomonedas”, afirma Michael O’Rourke, estratega jefe de mercado de JonesTrading. “Se ha producido un importante cruce entre el mercado de las criptomonedas y el de las acciones, con muchas empresas fantasma que han convertido sus modelos de negocio en empresas de tesorería de activos digitales. Ahora la fiebre se está extendiendo a las acciones meme”.

Mercado FOMO

El frenesí ha ido creciendo en las últimas semanas. El S&P 500 ha alcanzado otro récord esta semana, mientras que el bitcoin se mantiene cerca de los US$120.000. El ETF ARK Innovation (ARKK) de Cathie Wood, que se enfrentó a años de rendimientos sombríos, ha subido más de un 34 % este año, mientras que las sociedades de adquisición con fines especiales, o SPAC, están viviendo su año más activo en cuanto a ofertas públicas iniciales desde 2021.

La página de Reddit WallStreetBets, que reunió a los operadores minoristas hace cuatro años, está actualmente llena de menciones a Kohl’s y Opendoor. Kohl’s cerró el martes a US$14,34 por acción, con una ganancia del 38%. Opendoor cayó un 10% hasta los US$2,88, poniendo fin a una racha alcista de seis días que superó el 300%.

“Los nuevos máximos alimentan el miedo a perderse algo”, afirmó Michael Arone, estratega jefe de inversiones de State Street Investment Management. “Sin duda, parece que hay una buena cantidad de liquidez entrando en el mercado”.

Los operadores minoristas son ahora un componente clave del mercado bursátil estadounidense, ya que representan el 20,5% del volumen total. Además, según Jefferies Electronic Trading Solutions, la actividad bursátil de los valores con un precio inferior a US$5 representa más del 26% del volumen total de negociación.

Preocupaciones inminentes

Por supuesto, invertir grandes cantidades de dinero en acciones de baja calidad no es para los débiles de corazón. Mientras que muchos operadores minoristas se jactan de haber ganado mucho dinero, otros cuentan historias de pérdidas épicas. La apuesta a todo o nada era algo más tolerable en 2021, cuando los cheques de estímulo del Gobierno federal ayudaron a reforzar los ahorros de los estadounidenses y cualquier pérdida podía considerarse como el precio de la diversión.

En la actualidad, el mercado laboral es más débil, las tasas de interés son más altas y se han reanudado los pagos obligatorios de los préstamos estudiantiles. Esto ha llevado a algunos analistas a predecir que este repunte de las acciones meme se desvanecerá mucho más rápidamente.

“Los inversores están aprovechando todas las ventajas que ofrece el mercado y mostrando menos preocupación por los factores de riesgo crecientes”, afirma Mike Bailey, director de investigación de FBB Capital Partners. El sentimiento actual del mercado es “un viaje hacia la exuberancia irracional”.

Otros ven el regreso de las acciones meme como una liberación natural para los inversores que se asustaron a principios de año por las fuertes pérdidas del mercado tras el anuncio de Trump del “Día de la Liberación” y los aranceles. Desde que suspendió la entrada en vigor de esos aranceles, dando paso al llamado “TACO trade”, basado en la idea de que “Trump siempre se acobarda”, el mercado de valores ha experimentado la recuperación más rápida de su historia tras una caída del mercado bajista. Esto ha engrosado la riqueza de los inversores, tanto grandes como pequeños.

Ver más: ¿Los CEO pueden tener realmente una vida privada?

Arone, de State Street, establece comparaciones con 1998, cuando las crisis financieras en Asia y Rusia sacudieron los mercados.

“Fue un año increíblemente volátil, pero también terminó siendo un año muy fuerte para los mercados”, afirmó. “Y creo que ahí es donde podemos terminar en 2025. Por eso soy optimista, aunque me siento incómodo”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD