El iPhone 17 dispara expectativas: Morgan Stanley mejora previsiones de Apple hasta 2027

El banco estadounidense reiteró su recomendación de sobreponderar y le subió el precio objetivo.

PUBLICIDAD
El iPhone 17 durante el primer día de venta de los últimos productos de Apple en la tienda Grove de Los Ángeles, California, EE.UU., el viernes 19 de septiembre de 2025.
03 de octubre, 2025 | 02:00 AM

Bloomberg Línea — El gigante tecnológico Apple Inc. (AAPL) recibió un ajuste al alza en las proyecciones de Morgan Stanley, que ve en el iPhone 17 el motor de un ciclo de ventas más sólido de lo previsto.

Erik Woodring, analista del banco de inversión, aumentó en 4% su estimación de ingresos por iPhone para el año fiscal 2026, con una mejora de 3% en las unidades y 1% en el precio promedio de venta. Según explicó, sus verificaciones sugieren que la cadena de producción se prepara para un incremento de builds (producción), impulsado por la demanda de los modelos iPhone 17 base, Pro y Pro Max.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Los mejores trucos para iPhone con el lanzamiento del iOS 26.0.1

Más allá de ese ajuste puntual, Woodring elevó también sus previsiones de ganancias por acción: 2% para 2026 y 6% para 2027.

Alza en el precio objetivo

Con estos cambios en las previsiones, el equipo de research de Morgan Stanley subió el precio objetivo de la acción a US$298, equivalente a 32 veces su nueva proyección de US$9,30 por acción para el año fiscal 2027, cifra que se ubica 6% por encima del consenso de mercado. Al cierre de este jueves 2 de octubre, la acción de Apple costaba US$257,22, por lo que se ve un upside (margen alcista) de casi 16%.

PUBLICIDAD

El analista considera que un factor determinante será el envejecimiento de la base instalada de iPhones, que impulsaría los reemplazos en la próxima generación.

Además, destaca dos elementos que pueden prolongar el ciclo de crecimiento:

  • El lanzamiento del primer iPhone plegable.
  • La introducción de seis modelos en la siguiente actualización de productos, acompañados de subsidios agresivos.

Según sus cálculos, esto sostendría un crecimiento de ingresos de un solo dígito alto hasta 2027, incluso antes de incorporar supuestos sobre inteligencia artificial.

Woodring reconoce que parte de estas expectativas pudo haberse reflejado ya en el precio de la acción en las últimas semanas. Sin embargo, sostuvo que su escenario base sigue siendo conservador, ya que supone ventas de 243 millones de unidades de iPhone en 2026, un aumento de 3% interanual. En su visión más optimista —su “Bull Case”— Apple podría alcanzar los 270 millones de unidades en 2027, superar los US$10 de ganancias por acción y llevar la acción a US$376, siempre que el impulso de los plegables y la inteligencia artificial sea más fuerte de lo que hoy anticipa.

VER MÁS: Apple pausa la renovación del Vision Pro y acelera sus gafas con IA para competir con Meta

El informe, publicado el 2 de octubre, marca un renovado optimismo en Morgan Stanley sobre el papel del iPhone 17 en la evolución de los resultados de la compañía.

PUBLICIDAD