El mercado de opciones señala más ansiedad tras una semana de oscilaciones salvajes

El mercado empieza a mostrar señales de agotamiento tras los resultados de Nvidia y la volatilidad del bitcoin, mientras los inversores recurren cada vez más a coberturas

PUBLICIDAD
Un operador en la sala de la Bolsa de Valores de Nueva York.
Por Christian Dass - Bernard Goyder
23 de noviembre, 2025 | 02:43 PM

Bloomberg — A los operadores les preocupa cada vez más que el rally bursátil de este año pueda estar a punto de terminar.

Ver más: Wall Street cree que la acción de Nvidia puede crecer casi un 30% más: las razones

PUBLICIDAD

El índice S&P 500 acaba de registrar su mayor rango semanal desde junio, y los buenos resultados de Nvidia Corp (NVDA), así como las garantías de Jensen Huang de que la inteligencia artificial no está en una burbuja, hicieron poco por calmar los nervios de los inversores.

Mientras tanto, el bitcoin (XBTUSD) ha perdido cerca de un tercio de su valor desde que alcanzó un máximo histórico el mes pasado, y crece la preocupación por el ritmo de los recortes de la Reserva Federal.

Mientras que el S&P 500 sigue subiendo más de un 12% este año, los inversores están pagando para bloquear las ganancias, especialmente cuando se trata de tecnología. El coste de las opciones sobre el fondo cotizado Invesco QQQ Trust Series 1 está rondando su nivel más alto desde agosto de 2024 frente al del SPDR S&P 500 ETF Trust.

PUBLICIDAD
Volatilidad implícita a un mes del QQQ frente al SPY.

El nerviosismo en el sector tecnológico saltó a la palestra el jueves, cuando una subida temprana tras las ganancias de Nvidia se revirtió rápidamente. Ese día, el mercado tuvo su mayor movimiento de máximo a mínimo desde el 8 de abril, en el punto álgido de la venta de aranceles, y el índice de volatilidad Cboe cerró en su nivel más alto desde abril.

“Quien compró opciones de venta ayer en el máximo puede jubilarse hoy”, bromeó el viernes Vuk Vukovic, director de inversiones de Oraclum Capital, un fondo de cobertura activo en el mercado de opciones a corto plazo. Los momentos de tensión en el mercado como la jornada bajista del jueves son “buenos para nosotros”, dijo, “porque cuando se es comprador de vol. y ésta explota, es cuando se obtienen más beneficios”.

Señaló que los vendedores de opciones no entraron en el mercado hasta el viernes, enviando el VIX a la baja. Vukovic espera que la volatilidad vuelva a comprimirse antes de Navidad, aunque pronostica una subida más antes de fin de año.

La prima de riesgo de la volatilidad -la diferencia entre las oscilaciones implícitas y las realizadas- sigue siendo relativamente alta, dijo el fundador de Asym 500, Rocky Fishman. Señaló en una nota a los clientes que el VIX a seis meses rara vez ha tenido una prima mayor que la volatilidad realizada del S&P 500 a seis meses.

VIX a seis meses frente a la volatilidad real del S&P 500.

Los estrategas de derivados de renta variable de Barclays Plc, entre ellos Stefano Pascale, calificaron la caída de “bastante contenida”, pero les pareció “un poco desconcertante” dado el resistente panorama económico y los sólidos resultados de beneficios, especialmente de las grandes tecnológicas. En una nota de la semana pasada, llegaron a la conclusión de que los temores a una burbuja de IA y la reducción del sentimiento alcista de los operadores minoristas desencadenaron la venta masiva, destacando las preocupaciones en torno a los gastos de capital.

La última caída de las tecnológicas coincidió con un desplome del bitcoin, cuya sensibilidad al índice Nasdaq 100 ha aumentado en las últimas semanas.

“La correlación es muy alta con el Nasdaq apalancado”, dijo Vukovic, refiriéndose a fondos como el ETF ProShares UltraPro QQQ. Los operadores de opciones de Wall Street ven el Bitcoin como un activo de riesgo puro, en lugar de la cobertura contra la volatilidad del mercado que la criptodivisa fue vista una vez, dijo.

Bitcoin frente al Nasdaq-100: beta móvil de tres meses.

Al igual que en QQQ, el sesgo de las opciones de venta -que refleja el coste de la cobertura frente a los deslizamientos- ha aumentado para el ETF iShares Bitcoin Trust, lo que indica que los inversores están preocupados por más caídas. El fondo, conocido por su ticker IBIT, ha perdido casi US$2.200 millones en activos en noviembre tras más de US$27.600 millones en entradas este año.

El viernes, un inversor compró opciones de venta de US$43 en el ETF, financiadas con la venta de opciones de compra de US$52, una posición de cobertura contra un descenso del Bitcoin por debajo de los mínimos de principios de abril. La denominada inversión de riesgo permitiría al inversor vender 10 millones de acciones de IBIT en caso de una nueva caída del 9% en las próximas cuatro semanas, arriesgándose a quedarse corto en caso de rebote.

Sesgo put-cal normalizado de 2 meses y 25 delta.

A finales de la semana, algunos operadores empezaban a cobrar las apuestas a una mayor volatilidad, como se ha visto a menudo después de grandes oscilaciones de los precios. El jueves y el viernes se vendieron más de 250.000 diferenciales de opciones de compra VIX 25/30 de diciembre, según los participantes en el mercado. Basándose en los datos de interés abierto, las operaciones parecen estar cerrando una posición que se colocó a principios de noviembre.

Ver más: “No hay una burbuja de IA”: las 10 frases clave del CEO de Nvidia tras resultados récord

“Yo no diría que la gente tiene prisa por monetizar las coberturas, de lo contrario no tendríamos una prima de riesgo de volatilidad muy grande”, dijo Fishman, ex estratega de Goldman Sachs Group Inc. (GS) en una entrevista. “Creo que por todos los monetizadores de coberturas hay probablemente gente que está colocando más protección al mismo tiempo”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD