El petróleo prolonga su caída, mientras los operadores evalúan posible acuerdo sobre Ucrania

Los precios retroceden tras su peor semana en dos meses, en medio de expectativas sobre un posible alivio de sanciones a Rusia

PUBLICIDAD
Planta de tratamiento de aguas residuales utilizada para enfriar los combustibles de los pozos de extracción de petróleo.
Por Bloomberg News
23 de noviembre, 2025 | 06:54 PM

Bloomberg — El petróleo extendió las pérdidas después de la mayor caída semanal desde principios de octubre, ya que los operadores sopesaron la perspectiva de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia que podría aumentar los flujos de crudo en un mercado ya bien abastecido.

Ver más: Futuros de EE.UU. suben ante esperanzas de recorte de tasas y posible alivio a Nvidia en China

PUBLICIDAD

El Brent cotizaba por encima de los US$62 el barril tras caer casi un 3% la semana pasada, mientras que el West Texas Intermediate se situaba por debajo de los US$58.

Los líderes europeos y otros aliados han dicho a EE.UU. que el plan necesitaba más trabajo para intentar frenar a una administración Trump que busca dar concesiones a Rusia e imponer condiciones antes del Día de Acción de Gracias.

Los trabajadores realizan una operación de reacondicionamiento de pozos en una plataforma de múltiples pozos, operada por Rosneft.

Tras las conversaciones entre EE.UU. y Ucrania el domingo en Ginebra, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo que la fecha límite propuesta por el presidente Donald Trump del 27 de noviembre para asegurar el apoyo de Ucrania al plan podría derivar hasta la semana siguiente.

PUBLICIDAD

Los operadores de crudo están vigilando de cerca si se materializará un acuerdo y si se levantarán gradualmente las sanciones a Rusia, acontecimientos que podrían inyectar oferta adicional en un mercado que ya prevé un importante superávit el próximo año.

La OPEP+ y otros productores, sobre todo del continente americano, han aumentado la producción, y las perspectivas han puesto a los precios en vías de un descenso anual.

Lea más en www.bloomberg.com

PUBLICIDAD