El yen supera a sus homólogos del G-10 tras apoyo verbal y reunión entre Japón y EE.UU.

El tono constructivo ofreció cierto respiro a los inversores que temían que Trump aumentara la presión sobre Japón para que incrementara su gasto militar.

PUBLICIDAD
Billetes de yenes dispuestos en Tokio, Japón.
Por John Cheng
28 de octubre, 2025 | 01:03 AM

Bloomberg — El yen avanzó el martes, superando a sus homólogos del G-10, ya que los mercados acogieron con satisfacción las declaraciones de apoyo de las autoridades japonesas y aplaudieron el resultado de una reunión de alto nivel entre los líderes de EE.UU. y Japón en Tokio.

La divisa ganó hasta un 0,4% frente al dólar después de que el ministro japonés de Estrategia de Crecimiento, Minoru Kiuchi, dijera que las autoridades seguirán vigilando el impacto de la debilidad del yen en la economía.

PUBLICIDAD

Ver más: El dólar retrocede ante temores de cierre del gobierno y datos económicos clave en EE.UU.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump alabó la alianza de EE.UU. con Japón y elogió los planes de la nueva primera ministra Sanae Takaichi de aumentar el gasto en defensa.

El tono constructivo ofreció cierto respiro a los inversores que temían que Trump aumentara la presión sobre Japón para que incrementara su gasto militar. Aún así, persiste la preocupación sobre cómo financiará Japón el fondo de inversión estadounidense de US$550.000 millones que ha acordado en el marco del acuerdo comercial con Trump. El yen sigue perdiendo casi un 3% frente al billete verde este mes, lo que le convierte en la divisa del G-10 con peor comportamiento.

PUBLICIDAD
El dólar-yen baja desde el nivel de 153.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, que viaja con Trump a Japón, se abstuvo de comentar la política del Banco de Japón a pesar de haber declarado anteriormente que el banco central estaba “detrás de la curva”. En su lugar, expresó su apoyo a la agenda fiscal expansiva de Takaichi.

Ver más: El cambio político en Japón acelera la caída del yen y pone al BOJ bajo presión

La atención de los inversores se centra ahora en la reunión de política monetaria del Banco de Japón de esta semana, en particular en la rueda de prensa posterior a la decisión del gobernador Kazuo Ueda.

Aunque no se esperan cambios en esta reunión, los mercados están atentos a las señales sobre el calendario de la próxima subida de tasas, con la presión en aumento debido a la elevada inflación y la debilidad sostenida del yen.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD