En medio de la pelea de Milei con Clarín, Telecom termina de colocar US$1.000 millones en una ON

La empresa capturó US$200 millones, que se suman a otros US$800 millones que había licitado antes. Es para financiar la compra de Telefónica que el Gobierno promete bloquear.

Fuente: Telecom Argentina.
25 de julio, 2025 | 02:44 PM

Buenos Aires — Telecom Argentina logró capturar US$200 millones en Estados Unidos, mediante la reapertura de un bono con vencimiento en 2033. De esta forma, logró hacerse de US$1.000 millones, ya que en la anterior licitación había levantado otros US$800 millones. Esta vez, logró bajar en 70 puntos básicos la tasa.

Este subasta exitosa se da en medio de una tensa relación entre el gobierno de Javier Milei y Grupo Clarín, accionista principal de Telecom Argentina.

PUBLICIDAD

VER MÄS: Telecom sube en Wall Street tras anunciar la adquisición de Telefónica Argentina

El holding de medios está buscando financiar la compra de Telefónica y, de hecho, por eso Telecom levantó estos US$1.000 millones. Sin embargo, el presidente Milei volvió a asegurar que va a impedir esa fusión y lo hizo con una serie de insultos hacia la empresa madre.

“Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar, mintiendo”, escribió Milei en un tuit, en el que comparte la indignación de su ministro de Economía, Luis Caputo, ante una tapa del diario de papel. Milei concluyó: “No se van a quedar con Telefónica. ¿Están extorsionando?"

La licitación de Telecom

Telecom Argentina alcanzó los US$1.000 millones en su emisión de ON Clase 24, tras sumar US$200 millones a los US$800 millones colocados originalmente en mayo. El cupón del bono es de 9,25% anual, pero la tasa de rendimiento bajó de 9,50% en la primera emisión a 8,8% en la reapertura, una compresión de 70 puntos básicos. Esto se debe a que en la primera el precio de emisión estuvo por debajo del 100% y ahora, por encima.

El instrumento, emitido bajo ley Nueva York, amortiza sobre el final de su vida, en dos cuotas consecutivas, en 2032 y 2033.

Según un comunicado de la compañía, “esta operación se enmarca en el programa de financiación de la reciente adquisición de Telefónica Móviles de Argentina S.A. y representa hasta el momento la segunda emisión de bonos corporativos high yield en dólares estadounidenses más grande de Argentina, actualmente en circulación”.

Además, destacaron que “esta reapertura constituye la única emisión corporativa high yield de América Latina que se colocó por encima del precio del mercado secundario en 2025, observando la mayor compresión de rendimiento desde la emisión original hasta la reapertura obtenida por un emisor latinoamericano en lo que ha transcurrido del año 2025”.

PUBLICIDAD