Bloomberg Línea — Deutsche Bank publicó su lista trimestral de acciones recomendadas en Estados Unidos para el cuarto trimestre de 2025, conocida como Fresh Money Conviction List. El informe reúne las ideas de inversión más atractivas de sus analistas para los próximos 12 meses, con foco en compañías que destacan por su resiliencia operativa, drivers de crecimiento o potencial de recuperación de múltiplos.
Ver más: ¿En qué invertir en América Latina antes de que finalice 2025? Esto dicen los analistas
La publicación llega en un contexto de desaceleración moderada en la economía estadounidense, expectativas de flexibilización monetaria en 2026 y reacomodamiento sectorial en Wall Street tras un fuerte primer semestre.
Desde su creación en 2017, esta cartera ha generado un retorno acumulado de 241%, frente al 213% del S&P 500, y en los últimos 12 meses ha superado al índice por siete puntos porcentuales.
Las estrategias de Deutsche Bank
El enfoque sectorial de Deutsche Bank abarca consumo, financieros, salud, industriales y tecnología, con un balance entre apuestas defensivas, nombres ligados al ciclo y compañías con alto poder de fijación de precios.

Entre las acciones destacadas figura Amazon (AMZN), por su liderazgo en cloud y comercio electrónico, junto a Meta Platforms (META), que consolida su posicionamiento en publicidad digital e inteligencia artificial generativa.
En salud, Eli Lilly (LLY) continúa como una de las recomendaciones más firmes, gracias a su portafolio de tratamientos para obesidad y diabetes, con blockbusters como Zepbound y nuevos lanzamientos previstos en 2026.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
En el segmento financiero, Charles Schwab (SCHW) y Synchrony Financial (SYF) figuran entre los nombres con mayor proyección de crecimiento en ingresos por intereses netos y recuperación de actividad crediticia.
También se incluyen apuestas más tácticas, como Hyatt Hotels (H), expuesta al turismo premium, y Archer (ACHR), vinculada al desarrollo de movilidad aérea urbana.
Acciones para invertir en EE.UU.
Todas las compañías incluidas cuentan con cobertura activa por parte del equipo de research de Deutsche Bank. La selección se basa en análisis fundamental, drivers específicos de valorización y comparables sectoriales. El objetivo: generar alfa sostenida en horizontes de 6 a 12 meses.

En los últimos cuatro trimestres, esta cartera superó en tres ocasiones al S&P 500. En el segundo trimestre de 2025, por ejemplo, generó un retorno de 18,1%, frente al 15,4% del índice.
Consumo
Financieros y fintech
- American International Group (AIG)
- Charles Schwab (SCHW)
- S&P Global (SPGI)
- Synchrony Financial (SYF)
- Webster Financial (WBS)
- Welltower, Inc. (WELL)
- Wells Fargo (WFC)
Healthcare
- Acadia Healthcare (ACHC)
- Alkermes PLC (ALKS)
- Danaher (DHR)
- Eli Lilly and Company (LLY)
- McKesson (MCK)
- Penumbra (PEN)
- Repligen (RGEN)
Industriales
- Archer (ACHR)
- Alaska Air Group (ALK)
- Celanese (CE)
- Constellium (CSTM)
- nVent (NVT)
- Navigator Holdings (NVGS)
- Visteon Corp. (VC)
- Pentair (PNR)
- Trex Company (TREX)
- Union Pacific (UNP)
- Woodward (WWD)
Tecnología y medios (TMT)
- Amazon (AMZN)
- Cellebrite (CLBT)
- Lam Research Corporation (LRCX)
- Meta Platforms (META)
- NXP Semiconductors (NXPI)
- The New York Times (NYT)
- Palo Alto Networks (PANW)
- EchoStar (SATS)
- Visa (V)
El análisis detalla una asignación que busca equilibrar crecimiento, calidad y resiliencia operativa. Se observa una representación significativa de sectores como tecnología, salud y financieros, con nombres que combinan modelos defensivos y apuestas tácticas.
Por ejemplo, Archer (ACHR) capitaliza el potencial de monetización internacional en movilidad aérea urbana y defensa, mientras que Webster Financial (WBS) ofrece un perfil mixto de crecimiento con fundamentos sólidos para escenarios macroeconómicos cambiantes.
Esta historia se actualizó a las 12:20 ET con más detalles sobre las inversiones de Deutsche Bank.