Bloomberg — La renta variable mundial se ha convertido en la clase de activos más popular entre los inversores, que muestran la mayor disposición a asumir riesgos de los últimos 15 años, según una encuesta de Bank of America Corp. (BAC).
Los niveles de liquidez de los gestores de fondos cayeron al nivel más bajo desde 2010, mientras que el 34% de los participantes afirmaron que esperan que la renta variable mundial sea el activo con mejor rendimiento en 2025, según mostró la encuesta. Un 11% neto indicó que infraponderaba los bonos.
Los inversores están “largos en acciones, cortos en todo lo demás”, escribió el estratega Michael Hartnett en una nota. Esta tendencia alcista se vio respaldada por las expectativas de un sólido crecimiento económico y unas tasas de interés más bajas en EE.UU. este año, afirmó.
Lea más: Wall Street desafía tensión arancelaria: estrategas apuestan por un S&P 500 en niveles récord
La renta variable mundial se ha revalorizado más de un 60% desde el mínimo alcanzado a finales de 2022 por el optimismo en torno a la inteligencia artificial, así como por los indicios de que se había evitado una recesión en EE.UU. El repunte había sido impulsado por un estrecho grupo de valores tecnológicos estadounidenses, y los inversores acuden ahora en masa a valores europeos más baratos.

Alrededor del 89% de los encuestados por BofA afirmaron que la renta variable estadounidense estaba sobrevalorada, la mayor cifra desde al menos abril de 2001. La fe en el llamado excepcionalismo estadounidense, donde los inversores apuestan principalmente por los mercados financieros estadounidenses, también se ha tambaleado a medida que los inversores rotan hacia las acciones europeas.
Según la encuesta, se espera que el índice Euro Stoxx supere este año al Nasdaq 100 estadounidense, de gran peso tecnológico. El indicador europeo ya ha subido un 12% en 2025, mientras que el Nasdaq 100 ha avanzado un 5%.
Vea más: Brasil vuelve a los mercados mundiales de deuda por primera vez en seis meses
El optimismo general de los inversores, como medida de los niveles de efectivo, la asignación a renta variable y las expectativas de crecimiento mundial, subió de 6,1 a 6,4, aunque sigue por debajo de los niveles “espumosos” observados en diciembre de 2024.
Las expectativas de recesión mundial cayeron a su nivel más bajo en tres años, mientras que alrededor del 77% de los gestores de fondos esperan que la Reserva Federal recorte las tasas en 2025, según la encuesta.
Lea más en Bloomberg.com