¿Es momento de invertir en Nubank? Esto dice Wall Street tras sus sólidos resultados

Con márgenes en alza, morosidad controlada y una base de 127 millones de clientes, Nubank gana respaldo de Wall Street.

PUBLICIDAD
El logotipo de Nubank en un teléfono inteligente en la Ciudad de México, México.
14 de noviembre, 2025 | 11:44 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — La acción de Nubank (NU) volvió al centro de atención del mercado tras la publicación de sus resultados del tercer trimestre de 2025. Con una utilidad neta de US$783 millones, un aumento de 41% interanual, la compañía logró un retorno sobre el patrimonio del 31%, un nivel sin precedentes que superó las estimaciones tanto internas como de consenso.

Ver más: Acción de Nubank sube luego de que sus resultados superaran las expectativas

PUBLICIDAD

El desempeño positivo se reflejó de inmediato en el mercado. A las 11:26 am de Nueva York, las acciones de la entidad financiera avanzaban 3,88% hasta los US$16,18. El repunte fue impulsado no sólo por la expansión del negocio crediticio y el control del riesgo, sino también por una mejora en los márgenes ajustados por riesgo y un aumento sostenido en los ingresos por comisiones.

Los analistas de BTG Pactual (BPAC11), entre los que estaba Eduardo Rosman, afirmaron que “la combinación de un crecimiento más rápido de los ingresos y una tendencia resiliente en la morosidad sugiere que tanto nuestras proyecciones como las del mercado para 2026 ya parecen conservadoras”.

Nubank refuerza su rentabilidad

XP Investimentos (XP) destacó que los resultados superaron sus previsiones en un 7% y señalaron que “la calidad del crédito se mantuvo saludable, con un costo del crédito 10% mejor de lo esperado, lo que llevó a una mejora significativa en el margen neto ajustado”. La firma tiene un precio objetivo de US$11,30 sobre la acción.

PUBLICIDAD
Inside The NuBank Headquarters As Company Surpasses 100 Million Clients

Según su análisis, la palanca operativa permitió que el índice de eficiencia cerrara el trimestre en 27,7%, un nivel que posiciona a Nubank entre las entidades más eficientes a nivel global.

Los analistas de JPMorgan (JPM), entre los que estaba Yuri Fernandes, agregaron que “la ratio de cobertura se mantiene en niveles que la administración considera robustos” y que los modelos de crédito más precisos han permitido incrementar los límites para perfiles de bajo riesgo.

Esta evolución se reflejó en un aumento del margen neto ajustado por riesgo a 9,9%, 70 puntos básicos más que el trimestre anterior. Para JPMorgan, que tiene un precio objetivo de US$15,59, este indicador es más relevante que el margen bruto, considerando que el crecimiento del portafolio estuvo orientado a clientes con menor riesgo y menor rendimiento.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

La firma también observó que las recuperaciones alcanzaron US$137 millones, “unos US$35 millones por encima del promedio trimestral del primer semestre de 2025”. Además, resaltó que la formación de cartera en etapa 3 fue de US$1.100 millones, una caída de 4% respecto al trimestre anterior.

BTG Pactual, que tiene un precio objetivo de US$18, coincidió en que los indicadores de morosidad se mantuvieron en línea con la estacionalidad histórica, con un índice de 6,8% en préstamos con más de 90 días de atraso, al tiempo que los préstamos renegociados permanecieron estables en niveles de un dígito bajo sobre el total de la cartera.

Wall Street se inclina por la acción

La mayoría de los analistas mantiene una visión favorable sobre el valor de Nu Holdings. Según datos de Bloomberg, el 71,4% de las casas de inversión recomienda comprar la acción, mientras que el 23,8% sugiere mantener y solo un 4,8% recomienda vender.

Buffett-Backed Nubank Bets Big on Mexico for 'Pivotal' Growth

El precio objetivo promedio a 12 meses se ubica en US$17,14, lo que implica un potencial de retorno del 6% adicional. En los últimos 12 meses, la acción ya acumuló una ganancia de 6,4%.

BTG Pactual reafirmó su “recomendación de compra sobre el nombre”, apoyándose en los sólidos fundamentos del modelo digital de Nubank. A su vez, XP subrayó la capacidad de la compañía para escalar rentabilidad con una base de 127 millones de clientes y una creciente monetización por usuario.

El ARPAC (ingreso promedio por cliente activo) alcanzó un nuevo récord de US$13,4, un avance de 22% frente al mismo período del año anterior.

Ver más: Acción de Nubank alcanza máximo histórico y acumula alza de 55% en lo que va de 2025

JPMorgan, por su parte, reconoció que si bien algunos inversionistas bajistas podrían cuestionar la reducción en provisiones respecto al crecimiento de la cartera, “no deja de ser un trimestre sólido y difícil de criticar para una compañía que crece entre 4 y 5 veces más rápido que las industrias bancarias en Brasil y México”.

Además, remarcó que el costo de fondeo sobre tasas de referencia mejoró a 89%, desde el 91% del trimestre previo, mientras que los depósitos crecieron 6% frente al segundo trimestre.

HSBC resaltó que “el principal destaque de los resultados del 3T25 fue el crecimiento de 11% trimestre contra trimestre en la cartera de préstamos, superando nuestra estimación en 3%”.

El banco subrayó que, aunque los mayores costos de fondeo en Brasil presionaron el margen de interés neto, “el margen neto ajustado por riesgo se expandió, ya que el costo de riesgo cayó 220 puntos básicos respecto al trimestre anterior, en parte debido a mayores recuperaciones por clientes reactivados”.

También destacaron que “el ratio de eficiencia continuó mejorando, con una caída de 100 puntos básicos trimestre contra trimestre”, a pesar de que se esperaba una tendencia plana.

En cuanto a los negocios por país, México consolidó su relevancia como segundo mercado de la compañía con 13 millones de clientes, lo que representa el 14% de la población adulta del país.

Nubank Mexico

XP señaló que “este nivel ya coloca a México cerca del ARPAC brasileño, lo que vemos como positivo, dado que México está evolucionando más rápido de lo que vimos en la operación brasileña”.

En relación con México, HSBC indicó que si bien se observaron salidas de depósitos tras la reducción de tasas de remuneración, “el compromiso de los clientes no ha empeorado”.

Finalmente, revisaron al alza su precio objetivo para la acción desde US$15,00 a US$17,50 y reiteraron la recomendación de compra, ya que esperamos que una aceleración en la originación de préstamos impulse aún más el crecimiento de las ganancias entre 2025 y 2027”.

Los analistas coinciden en que Nubank entró nuevamente en una fase de expansión sostenida, con un perfil de riesgo controlado y márgenes resilientes. Desde BTG plantearon si “tras varios trimestres de bajo impulso, ¿NU vuelve a estar en modo ‘beat and raise’?”. Para Wall Street, la respuesta parece afirmativa.

PUBLICIDAD