Ganancias de Disney superan estimaciones impulsadas por el streaming y Moana 2

El mejor desempeño de la operación de streaming y el estudio cinematográfico de Disney llevaron a un aumento del 31% en los ingresos operativos del trimestre.

Ganancias de Disney superan estimaciones impulsadas por el streaming y Moana 2.
Por Thomas Buckley
05 de febrero, 2025 | 09:01 AM

Bloomberg — Walt Disney Co. (DIS) informó resultados fiscales del primer trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, impulsados por el éxito de taquilla de Moana 2 y mayores ingresos de sus servicios de transmisión.

Excluyendo algunos ítems, las ganancias subieron a US$1,76 por acción, dijo Disney el miércoles en un comunicado, superando el promedio de US$1,42 de las estimaciones de los analistas compiladas por Bloomberg. Los ingresos en el período finalizado el 28 de diciembre superaron ligeramente las expectativas, aumentando un 5% a US$24.700 millones.

PUBLICIDAD

El mejor desempeño de la operación de streaming y el estudio cinematográfico de Disney llevaron a un aumento del 31% en los ingresos operativos del trimestre. Otros negocios de Disney tuvieron dificultades, con una caída en los beneficios de las cadenas de televisión y los ingresos de los parques temáticos que apenas variaron.

Lea más: Alphabet, Nvidia y Disney, entre las acciones a seguir durante febrero

“En general, este trimestre ha demostrado ser un buen comienzo para el año fiscal y seguimos confiando en nuestra estrategia de crecimiento continuo”, afirmó el director ejecutivo Bob Iger en el comunicado. Las acciones subieron menos del 1% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York.

Durante el período, Disney aumentó el precio de los servicios de transmisión Disney+ y Hulu hasta en un 25%. Eso contribuyó a ganancias de $293 millones en el período, en comparación con una pérdida del año anterior, junto con una caída en los suscriptores de Disney+ a 124,6 millones de cuentas. Los analistas pronosticaban un total de 119 millones de suscriptores. En el segundo trimestre, Disney predice una disminución secuencial “modesta” en los suscriptores de Disney+.

El director financiero, Hugh Johnston, lo atribuyó a los efectos estacionales y dijo que los consumidores no parecen estar retrocediendo a pesar del aumento de precios.

Los resultados del primer trimestre fiscal de Walt Disney Co. superaron las estimaciones de los analistas gracias a los mayores ingresos de sus servicios de streaming. El director financiero de Disney, Hugh Johnston, comenta los resultados. Fuente: Bloomberg

“La expectativa es que seguiremos aumentando el número de suscriptores”, dijo Johnston en una entrevista en Bloomberg TV. Agregó que Disney mejorará los márgenes y ganará más de mil millones de dólares en ese negocio este año.

“El negocio del streaming está funcionando muy bien”, afirmó. Después de años de inversiones significativas, Disney ahora está viendo los beneficios, afirmó. “Creemos que el negocio del streaming será uno de los grandes impulsores de nuestra empresa en el futuro”.

PUBLICIDAD

El trimestre marcó el tercer período consecutivo de rentabilidad en streaming para Disney, con sede en Burbank, California, ayudado por la introducción de un nivel con publicidad y una ofensiva contra el intercambio de contraseñas, así como por los precios más altos.

Lea más: Disney aumenta el sueldo del CEO Bob Iger en un 30% tras buenos resultados en 2024

La división que incluye el estudio cinematográfico de Disney generó ganancias por 312 millones de dólares, revirtiendo también las pérdidas del año pasado, impulsadas por Moana 2, una secuela de la película de temática polinesia. La película animada se estrenó el 27 de noviembre y generó 1.040 millones de dólares en ventas de taquilla a nivel mundial.

Esas ganancias contrarrestaron un trimestre difícil para los parques y los negocios de transmisión de Disney.

Disney informó de un ingreso operativo de 3.110 millones de dólares de su división de experiencias, que incluye parques temáticos y cruceros. Esta cifra apenas ha variado con respecto al año pasado y refleja el impacto de los huracanes Milton y Helene, así como los gastos relacionados con el lanzamiento del crucero Disney Treasure en el período.

El mal tiempo cerró los parques de Disney en Florida por un día y provocó la cancelación de un crucero.

Los negocios de televisión abierta y por cable de Disney sufrieron una caída de ingresos y ganancias, como resultado de mayores costos de programación y menos suscriptores en canales dedicados al entretenimiento. Las ventas crecieron en el negocio de deportes ESPN de Disney, mientras que sus ganancias nacionales disminuyeron debido a mayores costos.

En noviembre, Disney pronosticó un crecimiento de un solo dígito alto en las ganancias ajustadas en el año fiscal 2025, así como aumentos de ganancias de dos dígitos para 2026 y 2027 a medida que el cambio bajo la dirección de Iger gana impulso.

La compañía también predijo que los ingresos operativos de sus plataformas de streaming serán aproximadamente US$875 millones más altos que el año pasado.

PUBLICIDAD

Lea más: Disney estrenará la película ‘Bluey’ en los cines en 2027: todo lo que debe saber

En general, el crecimiento de los ingresos operativos se concentrará en la segunda mitad del año fiscal 2025, dijo Johnston en una conferencia de inversionistas de UBS en diciembre. Citó comparaciones más fáciles con fines de 2024 después de lidiar con el aumento de los costos laborales en Walt Disney World en Florida y la competencia por los turistas en Europa como resultado de los Juegos Olímpicos de París.

PUBLICIDAD

Si bien Disney espera un impacto por la apertura de Universal Epic Universe de Comcast Corp. en Orlando en mayo de 2025, las reservas de verano en Walt Disney World han aumentado, dijo Johnston.

Johnston dijo que Disney no se vería afectado por los posibles aranceles que la administración Trump está dispuesta a imponer a México y Canadá y un impuesto del 10% que ya está vigente sobre China.

“Se trata de un entorno que evoluciona rápidamente”, afirmó Johnston. Cualquier impacto sería “insignificante para nosotros”, agregó.

PUBLICIDAD

La compañía recompró acciones por valor de US$794 millones en el trimestre y planea recomprar acciones por valor de US$3.000 millones en el año fiscal 2025. Disney buscará aumentar su dividendo en línea con las ganancias.

La otra prioridad principal de la compañía es encontrar un sucesor para Iger, cuyo contrato termina en diciembre de 2026. Disney se ha comprometido a anunciar un sucesor a principios de 2026. Ese esfuerzo está siendo liderado por el exdirector ejecutivo de Morgan Stanley, James Gorman, quien se convirtió en presidente de Disney en enero.

Lea más en Bloomberg.com