Bloomberg — Glencore Plc ha estado comprando cobre ruso en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) y planea entregarlo en China, en una operación que pone de relieve la escasez de suministros en el mayor consumidor mundial de cobre.
En las últimas tres sesiones bursátiles se han solicitado entregas de unas 15.000 toneladas de cobre de los almacenes de la LME en Róterdam, según datos de la bolsa, lo que ha reducido las existencias disponibles a su nivel más bajo en un año. Glencore fue el principal operador detrás de esas solicitudes de retiro y está haciendo planes para entregar el metal, de origen ruso, a China, según personas familiarizadas con el asunto.
La operación de Glencore es digna de mención porque implica volúmenes considerables de cobre ruso, generalmente considerado el material menos deseable. Muchos consumidores y financistas han tratado de evitar los suministros rusos desde la invasión de Ucrania en 2022, y tras las sanciones parciales impuestas el año pasado por EE.UU. y el Reino Unido.
Ver más: Glencore reducirá su producción de carbón en Cerrejón, Colombia, ante desplome de precios
Como resultado, el cobre ruso se ha acumulado en la LME, especialmente en Europa, donde casi todo el inventario de la LME de este metal es de origen ruso, según los traders. Los comerciantes que buscan comprar metal en la LME han evitado en general ese inventario, ya que se encuentra lejos de China, el principal mercado donde los consumidores todavía están dispuestos a comprar metal ruso.
Portavoces de Glencore y la LME se negaron a hacer comentarios.
Es muy probable que la operación de Glencore sea una respuesta a las difíciles condiciones del mercado en China, después de que la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones de cobre provocara el desvío de grandes cantidades de metal hacia EE.UU. Esto ha impulsado a los operadores a comprar material en la LME para abastecer el mercado chino, y los rivales de Glencore, Mercuria Energy Group Ltd. y Trafigura Group, también están reduciendo las existencias de cobre de la LME, según informó anteriormente Bloomberg.

Las primas chinas para algunos grados de cobre han alcanzado su nivel más alto en más de cinco años, mientras que el mercado de cobre de la Bolsa de Futuros de Shanghái ha estado operando bajo una condición llamada backwardation, en la cual los contratos para entrega inmediata más caros que los de entrega posterior, señal de un mercado ajustado. Las existencias chinas de cobre registraron una reducción récord después de que los precios cayeran por debajo de los US$8.500 por tonelada en abril, aunque se han estabilizado en las últimas semanas gracias al repunte de los precios.
La operación de Glencore también podría beneficiarse de cualquier medida para suavizar las sanciones a Rusia en caso de que se alcance un acuerdo de paz con Ucrania. Bloomberg informó anteriormente de que Mercuria había tomado una posición enorme en el aluminio de la LME, que también está respaldado en gran medida por el metal ruso, como apuesta a menores sanciones, lo que provocaría un aumento del valor relativo del metal ruso.
Ver más: Glencore reporta menos ganancias por el desplome de su principal fuente de ingresos: el carbón
Desde 2022, Glencore se ha retirado de Rusia, afirmando que no entraría en “ningún nuevo negocio comercial relacionado con productos básicos de origen ruso, a menos que lo ordenaran las autoridades gubernamentales pertinentes”. Sin embargo, al igual que otros, ha seguido comprando y vendiendo metal ruso en la LME.
La LME prohibió la entrega de cobre ruso de nueva producción después de que EE.UU. y el Reino Unido impusieran sanciones en abril de 2024, pero el metal ruso antiguo sigue siendo negociable en la bolsa, incluso por empresas de EE.UU. y el Reino Unido.
Lea más en Bloomberg.com