Bloomberg — Goldman Sachs Group Inc. (GS) estima que el índice bursátil clave de China gane un 30% para finales del año 2027, apoyado por políticas favorables al mercado, el incremento de las ganancias y fuertes flujos monetarios.
“Ahora esperamos una tendencia alcista más sostenida para las acciones chinas”, señalaron estrategas como Kinger Lau en una nota publicada este miércoles. Las acciones de dicho país están preparadas para un avance menos volátil, “reminiscente de una transición del ciclo bursátil de la esperanza al crecimiento”.
Ver más: Las acciones asiáticas suben por ganancias en EE.UU. y menor tensión con China
Los estrategas de Goldman afirmaron el mes pasado que los inversionistas deberían adoptar una “mentalidad de compra en las caídas” con respecto a las acciones del país, en un entorno de valoraciones poco exigentes y potencial de una mayor asignación por parte de los hogares y las instituciones.
En julio, incrementaron su objetivo a 12 meses para el índice MSCI China de 85 a 90, aduciendo la mejora de las perspectivas de un acuerdo comercial entre EE. UU. y China.

El índice superó ese objetivo a comienzos de octubre, aunque desde entonces ha retrocedido. Se encamina hacia su primer descenso mensual en seis meses, tras enfriarse el optimismo generado por el auge de la IA.
Los inversionistas están ahora muy atentos a la reunión del IV Pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino y a las conversaciones previstas entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, en busca de pistas sobre las perspectivas del mercado de valores.
Según Goldman, otros factores que contribuyen al impulso de las acciones chinas son los estímulos adicionales por el lado de la demanda, el crecimiento de los beneficios impulsado en parte por el desarrollo de la inteligencia artificial y los sólidos flujos de inversores nacionales y extranjeros.
Ver más: Las acciones de tierras raras amplían ganancias en medio de la disputa entre EE.UU. y China
Las ganancias podrían elevarse un 12% durante los próximos tres años, al tiempo que los múltiplos bursátiles podrían aumentar entre un 5% y un 10% con respecto a los niveles actuales, añadió la firma de corretaje.
Aun así, una desaceleración macroeconómica cíclica en el cuarto trimestre y el resurgimiento de los riesgos arancelarios “podrían tomarse como excusas para obtener ganancias”, escribieron los estrategas. A menos que estos problemas se intensifiquen, “mantendremos nuestras inversiones y acumularemos en las correcciones”.
Lea más en Bloomberg.com









